0

Alerta, inmigrantes indocumentados: familia latina denuncia que agentes migratorios les dispararon en 'estado santuario'

El incidente ocurrió en una zona residencial de San Bernardino, California, el sábado por la mañana mientras la familia regresaba del trabajo.

Familia latina denuncia que agentes migratorios dispararon contra su vehículo.
Familia latina denuncia que agentes migratorios dispararon contra su vehículo. | Imagen: composición de María Zapata para Líbero.

En San Bernardino, California, un operativo migratorio terminó en un tiroteo confuso entre agentes federales y una familia latina, dejando diferentes versiones sobre lo que realmente pasó. La familia asegura que un grupo de agentes, que iban enmascarados y sin identificarse, empezó a disparar de manera inesperada contra su camioneta. Por otro lado, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) dice que los agentes respondieron para protegerse, porque supuestamente el vehículo los embistió primero.

Familia latina acusa a agentes migratorios de dispararles en California

Según el testimonio de Francisco, el conductor de la camioneta, varios vehículos sin insignias oficiales rodearon su auto en la intersección de Acacia Avenue y Baseline Street. "Solo queríamos volver a casa. Nunca dijeron quiénes eran", declaró. En un video grabado desde el interior del vehículo, se escucha a los ocupantes exigiendo identificaciones oficiales a los agentes.

Instantes después, los agentes habrían roto las ventanas del auto. En cámara lenta, se ve cómo uno de ellos introduce su brazo a través de los vidrios rotos. En ese momento, el conductor acelera bruscamente y se escuchan tres estallidos que el DHS más tarde confirmó como disparos.

Francisco, quien iba al volante, aseguró que actuó por miedo: "Tuve que proteger a mi familia. Nos dispararon sin ninguna orden ni advertencia". La camioneta presenta múltiples impactos de bala y daños visibles.

DHS: "El conductor embistió a dos agentes de CBP"

La versión federal, sin embargo, sostiene que el tiroteo fue justificado. Un portavoz del DHS indicó que, durante la intervención, el conductor de la camioneta intentó atropellar a dos oficiales de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). "El uso de la fuerza letal fue necesario en defensa propia", afirmó.

Aunque se confirmó que hubo agentes lesionados, no se ha revelado públicamente la gravedad de sus heridas. Tampoco se ha informado si los oficiales contaban con órdenes judiciales para realizar la detención.

El video, que se ha difundido en redes sociales, registra la tensión dentro del vehículo, pero no documenta ni la detención inicial ni el presunto intento de atropello. Las imágenes sí captan los golpes a las ventanas y el momento en que el vehículo acelera.

Reacción de la comunidad en California

Tras el tiroteo, agentes federales acudieron a la residencia de Francisco en Mt. View Drive con la intención de arrestarlo. Sin embargo, al llegar, encontraron a vecinos y miembros de la comunidad protestando. La tensión escaló y al menos una persona fue arrestada por presunta agresión a un agente federal.

La Policía de San Bernardino confirmó que dio apoyo en el operativo, aunque aclaró que no puede colaborar en investigaciones migratorias debido al estatus de santuario del estado.

Las directrices actuales del DHS establecen que el uso de fuerza letal solo se justifica cuando no hay otra alternativa razonable, segura y viable. Ahora, esta intervención plantea dudas sobre si se cumplió ese criterio.

María Zapata

Redactora en la web del Diario Líbero, sección Ocio y México. Egresada de Comunicación y Periodismo (UPC) con 2 años de experiencia en contenido digital. Interesada en anime, tecnología y crónicas.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Estados Unidos

Estados Unidos

Fútbol Peruano