- Hoy:
- Partidos de hoy
- Alianza Lima
- Universitario
- Sporting Cristal
- Liga 1
- Eliminatorias 2026
- Selección Peruana
- La Tinka
Alerta, inmigrantes indocumentados en EE. UU.: estos son los cinco países LATINOS más rechazados por CBP en aeropuertos y por qué
Muchos inmigrantes extranjeros tienen fuertes complicaciones en los aeropuertos de Estados Unidos. ¿Qué ha dicho CBP al respecto?

Importante aviso: viajar a Estados Unidos puede convertirse en una experiencia muy agradable para muchos; sin embargo, para otros, la llegada a la tierra de Donald Trump puede ser una auténtica pesadilla. Y es que, cada año, en los aeropuertos estadounidenses, miles de viajeros son detenidos por los agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) y devueltos a su país natal. ¿Por qué?
A continuación, y de acuerdo con información del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), te resaltamos las cinco nacionalidades que destacan en la lista de inadmisiones en los principales puntos de entrada del país americano.
Los cinco países latinos más rechazados por CBP en aeropuertos y por qué
Según datos oficiales de DHS y la prensa internacional, diversas nacionalidades enfrentan anualmente una frecuencia negativa de entrada en Estados Unidos. A continuación, los ciudadanos de los países más rechazados por CBP y los motivos:

Estos son los cinco países latinos más rechazados por CBP en aeropuertos.
- México: en primer lugar, los viajeros mexicanos, a pesar de contar con visas de turismo o negocios, como la B1/B2, son rechazados cada año por el CBP, esto por las comunes sospechas de intención de permanecer ilegalmente y trabajar sin autorización.
- Colombia: estos extranjeros también experimentan rechazos, esto debido a motivos relacionados con la in económica. Cuando los agentes del CBP perciben un riesgo de permanencia ilegal, se rechaza el ingreso de inmediato.
- República Dominicana: los dominicanos suelen ser rechazados si no pueden demostrar vínculos fuertes con su país natal, como empleo estable, propiedades o familiares que aseguren su retorno.
- Haití: en este grupo, las inadmisiones son frecuentes cuando presentan inconsistencias en sus relatos, documentación dudosa o carecen de recursos económicos suficientes para su estadía.
- Venezuela: finalmente los ciudadanos venezolanos son objeto de un escrutinio especial por parte del CBP, ya que muchos son rechazados por sospechas de querer quedarse en el país de manera indefinida.
¿Qué debes hacer si te niegan la entrada al país estadounidense?
Por otro lado, es bueno saber que, en caso que se te niegue la entrada a Estados Unidos, tendrás que saber que ya no podrás apelar la decisión en dicho momento Y es que la autoridad del oficial de CBP solo está basada en la evaluación de tu admisibilidad. Por ello, es esencial que tengas toda la documentación necesaria y correcta.
Asimismo, es fundamental contar con pruebas que demuestren lazos sólidos con tu país, como cartas laborales, estados de cuentas bancarias o propiedades, para evitar ser rechazo o tener algún inconveniente. No debes mentir o exagerar los motivos de tu viaje, ya que cualquier error o contradicción podría asegurar una denegación de ingreso de tu parte y perjudicar tu historial migratorio.
Ofertas

Cineplanet
CINEPLANET: 2 entradas 2D + 2 bebidas grandes + Pop corn gigante. Lunes a Domingo
PRECIO
S/ 52.90
Cinemark
CINEMARK: 2 Entradas + 2 gaseosas + cancha mediana o grande según elijas (validación ONLINE o física)
PRECIO
S/ 40.90
Cinemark
CINEMARK: Entrada 2D - opción a combo (Validación ONLINE o mostrando tu celular)
PRECIO
S/ 10.90
Rally Kart
RALLY KART: Jockey Plaza, Open Plaza La Marina, Mall Plaza Comas y demás de Lun a Dom y feriados
PRECIO
S/ 19.50