0

Se confirma buena noticia para la educación pública en Florida: Ken Griffin realiza millonaria inversión por este motivo

Griffin dona 50 millones para que Success Academy abra escuelas en Miami desde 2027, con foco en estudiantes de bajos recursos.

Ken Griffin dona 50 millones a la expansión de Success Academy
Ken Griffin dona 50 millones a la expansión de Success Academy | Composición: Líbero/ Dara Rojas

La educación en Florida recibió un impulso histórico tras el anuncio del magnate Ken Griffin, quien donó 50 millones de dólares para apoyar la llegada de Success Academy al estado. Esta red de escuelas chárter, reconocida en Nueva York por su modelo académico de alto rendimiento, abrirá sus primeros planteles en Miami a partir de 2027. El proyecto marca la primera expansión de la organización fuera de su territorio original y busca beneficiar directamente a comunidades de bajos recursos.

¿Qué significa la llegada de Success Academy a Florida?

Durante la conferencia de prensa realizada en la Universidad Internacional de Florida (FIU), el gobernador Ron DeSantis acompañó a Griffin para oficializar la noticia. DeSantis destacó que la iniciativa representa una oportunidad única para las familias que buscan opciones educativas de calidad. Según explicó, el plan contempla que los colegios sigan el mismo esquema que en Nueva York, donde Success Academy atiende a más de 22 mil alumnos desde kínder hasta secundaria.

Estados Unidos

Ken Griffin apoya la expansión de Success Academy en Miami con una donación

Los aportes de Griffin no son novedad en la región. Desde su mudanza a Florida en 2022, el empresario ha destinado más de 100 millones de dólares a proyectos educativos locales. Con esta nueva donación, su compromiso supera ampliamente esa cifra y lo coloca como uno de los filántropos más influyentes en el ámbito escolar. En sus declaraciones, aseguró que se siente orgulloso de contribuir con un cambio que tendrá un “profundo impacto en estudiantes y familias”.

Success Academy, liderada por Eva Moskowitz, ha alcanzado resultados académicos sobresalientes: todos sus egresados han sido admitidos en universidades de cuatro años. La red es vista como un referente nacional en la formación de estudiantes provenientes de hogares de bajos ingresos. Con el ingreso a Florida, su modelo busca replicar ese éxito en una de las zonas con mayor diversidad cultural del país.

El legado filantrópico de Ken Griffin

La donación de Griffin se suma a otras iniciativas filantrópicas recientes. Semanas antes, su organización Griffin Catalyst, junto con la Bezos Family Foundation, entregó 7 millones de dólares para reforzar la enseñanza de matemáticas en escuelas públicas de Miami-Dade. Además, empresarios como Stephen Ross, dueño de los Miami Dolphins, también impulsan proyectos educativos privados, consolidando una ola de inversiones en la región.

La trayectoria filantrópica de Griffin refleja un compromiso constante con la educación y la salud. Según datos de Citadel, la firma financiera que fundó en 1990, el empresario ha donado más de 2.000 millones de dólares a causas sociales en Estados Unidos. Entre esos aportes destacan su apoyo a la investigación médica, programas culturales y el desarrollo de vacunas durante la pandemia bajo la iniciativa Operation Warp Speed.

Con la llegada de Success Academy a Florida, los expertos esperan un rediseño en la oferta escolar de Miami y áreas cercanas. Aunque algunos críticos señalan que las escuelas chárter generan competencia con las instituciones públicas, los promotores del modelo argumentan que elevan la calidad educativa general. En este escenario, la donación de Griffin no solo abre nuevas oportunidades para miles de estudiantes, sino que también fortalece el debate sobre el futuro de la educación en el estado.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Estados Unidos

Estados Unidos

Fútbol Peruano