0

EE. UU. cierra Gobierno por primera vez en siete años: a partir de HOY, esto implica la medida y quiénes son los más afectados

Este es el primer cierre federal en varios años y podría ocasionar la suspensión de algunos servicios del gobierno en Estados Unidos. ¿A qué grupo afecta?

EE. UU. cierra Gobierno tras siete años: a partir de HOY, esto implica y quiénes son afectados.
EE. UU. cierra Gobierno tras siete años: a partir de HOY, esto implica y quiénes son afectados. | Composición Líbero/ Melanni Miranda / Cadena Ser / RTVE.

¿Nueva crisis en la nación de Trump? El Gobierno federal de Estados Unidos se encuentra enfrentando un cierre que, por el momento, impacta únicamente a los servicios considerados "no esenciales". No obstante, existe la posibilidad de que otras funciones administrativas se vean comprometidas y puedan llegar a complicarse si el estancamiento en el Congreso continúa.

Este panorama de incertidumbre se ha llevado a cabo luego que se venciera este martes 30 de septiembre de 2025 el plazo que se tenía para que el presidente Donald Trump y el Congreso lograran un acuerdo de financiación, un objetivo que se ha visto frustrado por las marcadas divisiones entre los partidos. AQUÍ todos los detalles y a quiénes afecta en gran magnitud ahora.

EE. UU. cierra Gobierno tras siete años: a partir de HOY, esto implica y quiénes son afectados

Según France 24, BBC y otros medios internacionales informaron que el conflicto se ha originado por la negativa de los republicanos a aceptar la propuesta de los demócratas de extender los beneficios de salud para millones de estadounidenses, los cuales están programados para expirar a finales de este 2025, y siendo ello la condicionante para modificar y avalar el proyecto de ley de gastos en EE. UU.

El presente escenario marca el primer cierre gubernamental en siete años y el decimoquinto desde 1981, pues la última vez que el Gobierno se vio obligado a cerrar fue durante 35 días entre 2018 y 2019, en el primer mandato de Donald Trump, a raíz de una controversia relacionada con la inmigración.

Con el cierre del Congreso estadounidense, se estima que alrededor de 750.000 empleados federales enfrentarán una suspensión temporal, con la posibilidad de que algunos sean despedidos por la Administración Trump. Pese a la situación, se anticipa que los programas de atención médica, como Medicare y Medicaid, seguirán operando, aunque la falta de personal podría generar demoras en ciertos servicios.

En tanto, el funcionamiento del Pentágono se mantendrá, y la mayoría de los trabajadores del Departamento de Seguridad Nacional continuarán en sus funciones, mientras las agencias evalúan qué empleados son considerados esenciales. También se prevé que los museos Smithsonian permanezcan abiertos al menos hasta el lunes 6 de octubre.

¿Qué más pasaría tras el cierre del Congreso en EE. UU.?

Por otro lado, los corresponsales de la BBC, Anthony Zurcher y James FitzGerald, han señalado que no todas las operaciones gubernamentales se verán afectadas. La patrulla fronteriza, la atención médica hospitalaria, las fuerzas del orden y el control del tráfico aéreo seguirán funcionando durante el paro.

No obstante, aseguraron que existe una pequeña posibilidad de que los cheques de la seguridad social y Medicare continúen siendo enviados, pero la verificación de beneficios y la emisión de tarjetas podrían verse interrumpidas.

Se añade que, frente al cierre, por lo general muchos trabajadores esenciales continúan con normalidad, pero algunos de ellos no recibirán sueldo por el momento. Los empleados gubernamentales considerados no esenciales sí contarán con una licencia temporal sin sueldo.

Melanni Miranda

Melanni Miranda: últimas noticias, entrevistas exclusivas, columnas de opinión y artículos escritos en diario Libero.pe.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Estados Unidos

Estados Unidos

Fútbol Peruano