0

Lo que todo inmigrante debe saber: qué hace el Departamento de Estado y por qué es importante

El Departamento de Estado de EE. UU. cumple funciones clave que van más allá de la política exterior. Esta agencia puede ser crucial en tu proceso migratorio.

Por qué es importante el Departamento de Estado de EE. UU.
Por qué es importante el Departamento de Estado de EE. UU.

El Departamento de Estado de los Estados Unidos (DOS) es una de las agencias federales más influyentes para quienes desean migrar, viajar o residir legalmente en territorio estadounidense. Aunque es ampliamente conocido por gestionar la política exterior del país, su rol en asuntos migratorios es igualmente determinante, especialmente para quienes tramitan visas, requieren asistencia en el extranjero o buscan información oficial sobre procesos migratorios.

Entender qué hace exactamente el Departamento de Estado permite a los inmigrantes, peruanos y latinoamericanos en general, manejar mejor sus expectativas y acciones al momento de iniciar un trámite consular, enfrentar una emergencia en el exterior o simplemente renovar su pasaporte estadounidense. Su colaboración con otras entidades como USCIS también es clave para el cumplimiento de los procedimientos legales de entrada y estadía en EE. UU.

¿Qué hace el Departamento de Estado y por qué es importante para los inmigrantes?

En términos generales, el Departamento de Estado de EE. UU. administra la política exterior del país, pero también ofrece servicios cruciales para ciudadanos estadounidenses en el extranjero y personas que desean ingresar legalmente al país. A través de sus embajadas y consulados, el DOS asiste a ciudadanos en emergencias, emite documentos oficiales y brinda apoyo en conflictos legales o situaciones de riesgo fuera del territorio nacional.

Departamento de Estado EE. UU.

El Departamento de Estado de EE. UU. administra la política exterior del país.

Entre sus funciones más comunes se encuentran: emitir o renovar pasaportes estadounidenses, tramitar visas de no inmigrante e inmigrante, y coordinar programas de intercambio académico o laboral. Además, proporciona orientación a quienes han perdido o les han robado su pasaporte, y mantiene canales de comunicación abiertos para emergencias consulares.

¿Cómo trabajan juntos el Departamento de Estado y USCIS?

Aunque muchas personas tienden a confundirlos, el Departamento de Estado y el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) cumplen roles distintos pero complementarios. Mientras que USCIS gestiona solicitudes dentro del país: como residencias permanentes (green cards), permisos de trabajo o DACA, el DOS opera principalmente fuera del territorio estadounidense, gestionando visas y relaciones diplomáticas que permiten el acceso legal a los Estados Unidos.

Departamento de Estado EE. UU.

USCIS gestiona solicitudes dentro del país: como residencias permanentes (green cards), permisos de trabajo o DACA.

Esta colaboración interagencial garantiza que quienes buscan establecerse en EE. UU. pasen por un proceso coordinado, transparente y legal. Por ejemplo, una persona que desea emigrar desde Perú debe primero obtener una visa tramitada a través del consulado estadounidense en Lima, gestionada por el DOS, y luego completar procedimientos internos con USCIS una vez que ingrese al país.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Estados Unidos

Estados Unidos

Fútbol Peruano