0

NO es la Green Card ni la visa: deportarán de inmediato a los extranjeros que trabajen sin este DOCUMENTO clave en EE. UU.

Es importante mencionar que ningún extranjero puede conseguir un empleo legal y estable en Estados Unidos si no cuenta con este importante documento. ¿Cuál es?

Ni Green Card ni visa: deportarán a los que trabajen sin este documento en EE. UU.
Ni Green Card ni visa: deportarán a los que trabajen sin este documento en EE. UU. | Composición Libero/ Melanni Miranda.

ATENCIÓN. No es cierta la creencia que se tiene de que, si se obtiene los documentos migratorios esenciales como la visa, la Green Card o el pasaporte, puedes trabajar legalmente en Estados Unidos. Existe otro documento crucial que resulta obligatorio para los inmigrantes con estatus legal o con solicitudes en trámite en el país de Donald Trump.

Y es que, según información actualizada, este requisito es fundamental para llevar a cabo actividades profesionales en la nación, asegurando así el cumplimiento de las normativas laborales vigentes. A continuación, más detalles.

Ni Green Card ni visa: deportarán a los que trabajen sin este documento en EE. UU.

'El Cronista' señaló recientemente que, cualquier extranjero que no presente este documento esencial y que tenga funciones laborales sin la debida autorización legal, está infringiendo las normativas migratorias; incluso, si su ingreso al país fue legal.

EE. UU.

Ni Green Card ni visa: deportarán a los que trabajen sin este documento en EE. UU.

Esta situación puede acarrear sanciones inmediatas, entre las que preocupa la temida deportación. En este contexto, EE. UU. ha implementado un programa que ofrece 3.000 dólares adicionales al mes para jubilados y personas mayores de 60 años que cumplan con ciertos requisitos.

Asimismo, se informó que se oficializó la prohibición de renovar pasaportes a quienes no posean la documentación necesaria en tierras americanas.

¿Por qué es importante el EAD?

Por otro lado, es bueno añadir que este documento, conocido de manera breve como EAD incluye los datos personales, el número de identificación del extranjero en EE. UU. (A-Number), la categoría de elegibilidad, las fechas de validez y diversas medidas de seguridad.

Vale destacar que su duración es de apenas uno a dos años, por lo que se debe renovar antes de su fecha de vencimiento para no perder el derecho a trabajar de manera legal.

Melanni Miranda

Melanni Miranda: últimas noticias, entrevistas exclusivas, columnas de opinión y artículos escritos en diario Libero.pe.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Estados Unidos

Estados Unidos

Fútbol Peruano