0

ALERTA por denuncia a Walmart: empresa recibe graves acusaciones tras insólito trato contra empleados con discapacidad intelectual

Walmart se encuentra en medio de un proceso legal tras acusaciones hacia sus supervisores y su trato con los empleados con discapacidades intelectuales.

Walmart recibe graves acusaciones tras insólito trato contra empleados con discapacidad intelectual.
Walmart recibe graves acusaciones tras insólito trato contra empleados con discapacidad intelectual. | Composición Líbero/ Melanni Miranda/ redes sociales.

¿Nueva crisis en Walmart? El mayor minorista de Estados Unidos se encuentra afrontando un complicado proceso judicial debido a recientes acusaciones de acoso laboral dirigidas por los supervisores hacia los trabajadores con discapacidades intelectuales.

Y es que, en las denuncias se señaló que, estos supervisores de la empresa internacional, se negaron a colaborar con un entrenador laboral, lo que ha generado un amplio rechazo y alarma sobre las condiciones laborales dentro de la compañía. Esta situación puso en tela de juicio las políticas de inclusión y respeto hacia los derechos de los empleados en la organización. AQUÍ más sobre el caso.

Walmart recibe acusaciones tras insólito trato contra un empleado con discapacidad intelectual

'Disabilityscoop' y otros medios informaron que, la Comisión de Igualdad de Oportunidades en el Empleo (EEOC) de Estados Unidos, ha denunciado a Walmart por presuntas violaciones a la Ley de Estadounidenses con Discapacidades, esto luego de recibir quejas sobre el trato a dos empleados con discapacidades intelectuales en una tienda ubicada en Mount Pleasant, Wisconsin.

En dicha demanda, presentada ante el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Este de Wisconsin, los supervisores de la tienda habrían utilizado términos despectivos como "tontos" y "lentos" hacia los trabajadores, quienes se encargaban de empujar los carritos.

Walmart.

Walmart recibe acusaciones tras insólito trato contra un empleado con discapacidad intelectual.

Tras el trato, uno de los empleados reportó que un supervisor lo llamó de forma despectiva y lo envió a casa antes de tiempo al cerrar la puerta, lo que lo llevó a renunciar al enterarse de que no se tomarían medidas para abordar la situación.

En la demanda en mención también se resaltó que los gerentes de Walmart y los representantes de recursos humanos impidieron el acceso a la tienda de asesores laborales, quienes apoyaban a uno de los empleados con discapacidad intelectual.

Asimismo, se conoció que dichos asesores no estaban informados sobre el horario, la capacitación o los descansos del trabajador, ni sobre el acoso que sufría, a pesar de que Walmart no tenía la intención de compensar a dichos asesores. Hasta el momento, no se conoce más datos sobre esta última demanda.

Portavoz de EEOC se pronuncia y defiende a empleados con discapacidad intelectual

Por su parte, Victor Chen, portavoz de la EEOC, no dudó en salir al frente y resaltar que los empleadores tienen la responsabilidad legal de colaborar con empleados que requieren adaptaciones por discapacidad y de prevenir el acoso en el entorno laboral.

"Las personas con discapacidad, como todos los trabajadores, merecen respeto y tienen derecho a ganarse la vida sin ser objeto de acoso discriminatorio en el lugar de trabajo", señaló Chen, respaldando la denuncia.

Melanni Miranda

Melanni Miranda: últimas noticias, entrevistas exclusivas, columnas de opinión y artículos escritos en diario Libero.pe.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Estados Unidos

Estados Unidos

Fútbol Peruano