0

Esta es la gran cantidad de inmigrantes latinos en situación irregular que se encuentran EN PELIGRO en Estados Unidos

Estos datos reflejan la situación diversa de la comunidad latina en Estados Unidos, que ha tenido un aumento sostenido durante los últimos años.

La comunidad latina en EE. UU. ha crecido continuamente en las últimas décadas.
La comunidad latina en EE. UU. ha crecido continuamente en las últimas décadas. | Composición: María Zapata/ Líbero

En 2023, alrededor de 14 millones de personas originarias de América Latina residían en Estados Unidos sin un estatus migratorio regular, según datos del Pew Research Center. De ese total, cerca de ocho millones no tenían ningún tipo de permiso legal, mientras que los seis millones restantes gozaban de alguna forma de protección temporal. ¿Qué dicen los datos más recientes?

El crecimiento de la población latina en EE. UU. y su impacto

De acuerdo con El Nuevo Herald, los datos más recientes del censo estadounidense muestran que la población latina es ahora el segundo grupo étnico más grande del país, representando alrededor del 20 % en 2024. Entre los años 2000 y 2024, esta población prácticamente se duplicó, pasando de 35,3 millones a 68 millones.

El informe del Pew destaca que este aumento se aceleró durante la presidencia de Joe Biden (2021-2025), con más de un millón de inmigrantes latinoamericanos que llegaban al país cada año, ya fuera de manera legal o irregular.

Sin embargo, la población latina no se divide únicamente entre inmigrantes legales e ilegales. Según el Pew, el crecimiento de esta comunidad se ha producido principalmente a través de nacimientos dentro de Estados Unidos, especialmente después del año 2000. La pandemia de COVID-19 también influyó en la inmigración durante 2020 y 2021, ralentizando temporalmente los flujos migratorios.

Cambios recientes en políticas y composición de la comunidad latina en EE. UU.

De cara a 2025, se espera que los patrones de inmigración vuelvan a los niveles previos a la pandemia, influenciados por cambios en las políticas migratorias impulsadas durante la administración de Trump, que implementó más de 180 decretos y regulaciones destinados a limitar tanto la inmigración legal como la irregular.

El Pew Research Center señala que el 59 % de los inmigrantes latinos en Estados Unidos tienen estatus legal, mientras que el 41 % permanece en situación irregular o con protección temporal.

México sigue siendo el país con mayor representación, con casi 39 millones de personas, es decir, el 57 % de la comunidad hispana en 2024. Por otro lado, los venezolanos son el grupo que más ha crecido en los últimos años, duplicando su número entre 2019 y 2024, hasta alcanzar 1,17 millones.

María Zapata

Redactora en la web del Diario Líbero, sección Ocio y México. Egresada de Comunicación y Periodismo (UPC) con 2 años de experiencia en contenido digital. Interesada en anime, tecnología y crónicas.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Estados Unidos

Estados Unidos

Fútbol Peruano