0

La Green Card NO ES UN ESCUDO: residente permanente no pudo reingresar a EE. UU. debido a un antecedente en su historial

Un hombre que había vivido varios años en Estados Unidos como residente con tarjeta verde no pudo volver a entrar al país tras un viaje al extranjero.

Reingreso a EE. UU. impedido debido a arresto previo
Reingreso a EE. UU. impedido debido a arresto previo | Composición: María Zapata / Líbero

Un hombre que solía tener residencia legal permanente en Estados Unidos se encontró con que no podía volver al país después de viajar al extranjero. Su familia afirma que esta situación imprevista lo dejó atrapado en Níger, donde su estado de salud está empeorando de manera acelerada.

Green Card

Issa Salma Baouna posa junto a su esposa e hijos.

Titular de Green Card no pudo reingresar a EE. UU. por un arresto previo

Issa Salma Baouna, de 49 años y originario de Níger, fue detenido por la CBP en el Aeropuerto JFK el 6 de marzo. Su esposa, Josette Casterlow Baouna, señaló que en viajes anteriores él había ingresado a Estados Unidos sin problemas utilizando un sello I‑551, el cual funciona como comprobante temporal de residencia legal mientras se renueva la Green Card.

Esta vez, tras más de seis horas de interrogatorio sobre su estancia en el extranjero, se le negó la entrada. Temiendo un arresto migratorio, decidió retirar su solicitud de admisión y regresar a Níger. Antes de abordar, un agente confiscó su Green Card vencida, que, según la familia, aún demostraba su estatus legal.

Green Card

La pareja pidió permisos humanitarios y revisiones rápidas, pero su primera solicitud fue rechazada.

Cancelación de residencia y órdenes de deportación anteriores

Un portavoz de la CBP confirmó que Baouna fue declarado "inadmisible" tras la cancelación de su residencia permanente y la emisión de una orden de deportación en junio de 2022, debido a un presunto fraude y a la tergiversación en su proceso migratorio.

La autoridad señaló que Baouna había sido arrestado en Greensboro, Carolina del Norte, por agresión y que permaneció en EE. UU. después de que venciera su visa de turista en 2002.

La CBP calificó su salida del país como "autodeportación", lo que influyó en su inadmisibilidad. Sin embargo, su esposa, Josette Baouna, refutó esta versión, asegurando que no hubo condena ni antecedentes penales y que el caso se desestimó por un malentendido durante una disputa doméstica, según reportó La Opinión.

Crisis sanitaria y solicitud de asistencia humanitaria

Tras regresar a Níger, Baouna contrajo malaria, que evolucionó rápidamente hacia insuficiencia renal y complicaciones hepáticas, según informó su esposa a Newsweek. En julio, Josette viajó con sus dos hijos pequeños a Marruecos, donde Baouna recibe tratamiento médico. Los médicos indicaron que su enfermedad está demasiado avanzada para un cuidado prolongado en ese país.

La familia solicita su regreso a Estados Unidos, donde Baouna cuenta con seguro médico y su historial clínico completo. "Cada día que pasa parece una cuenta regresiva contra el tiempo", lamentó Josette Baouna.

María Zapata

Redactora en la web del Diario Líbero, sección Ocio y México. Egresada de Comunicación y Periodismo (UPC) con 2 años de experiencia en contenido digital. Interesada en anime, tecnología y crónicas.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Estados Unidos

Estados Unidos

Fútbol Peruano