0

El ESCANDALOSO PRECIO que el Cartel de Cali pagó para llevar al elenco de 'El Chavo del 8' a una fiesta infantil

El vínculo entre el Cartel de Cali y El Chavo del 8 muestra cómo el programa trascendió fronteras, alcanzando incluso entornos inesperados y peligrosos.

El Chavo del 8 y su relación con el narcotráfico
El Chavo del 8 y su relación con el narcotráfico | Composición: María Zapata/Líbero

La influencia de El Chavo del 8 no conoce fronteras. Su popularidad trascendió países y clases sociales, llegando incluso a escenarios insólitos dentro del narcotráfico latinoamericano. En particular, una de las historias más sorprendentes ocurrió en Colombia, cuando el Cartel de Cali contrató a todo el elenco para una fiesta privada en 1986, lo que demuestra el impacto cultural que tenía el programa mexicano en esa época.

El escandaloso precio que el Cartel de Cali pagó para llevar al elenco de 'El Chavo del 8' a una fiesta infantil

En 1986, el Cartel de Cali organizó lo que sería una de las fiestas privadas más recordadas del espectáculo latinoamericano: la primera comunión de la hija de José "Chepe" Santa Cruz.

Para la ocasión, contrataron al elenco completo de El Chavo del 8, incluyendo a Roberto Gómez Bolaños ("Chespirito"), María Antonieta de las Nieves ("La Chilindrina"), Rubén Aguirre ("El Profesor Jirafales") y Édgar Vivar ("El Señor Barriga").

El costo de la contratación fue sorprendente: 220 mil dólares estadounidenses, equivalentes a poco más de 189 millones de pesos mexicanos de la época, una cifra que hoy rondaría los 189 mil pesos tras la revaluación monetaria de 1993.

De acuerdo con una entrevista realizada por El Universal a Fernando Rodríguez Mondragón, hijo de Gilberto Rodríguez Orejuela, líder del Cartel de Cali, el motivo de la contratación era claro: "se decidió contratarlos porque se trataba de una fiesta para niños".

¿El elenco de 'El Chavo del 8' desconocía a sus anfitriones?

El elenco de El Chavo del 8 fue contratado a través de intermediarios. Según declaraciones de María Antonieta de las Nieves hechas en una entrevista con Reforma en 2007: "Nos contrataron por medio de terceros, y la contratación la hizo nuestro representante. ¿Cómo vamos a tener conocimiento? Ni modo que nos lo digan ellos; en mi vida los había tratado".

La actriz aclaró que nunca supieron la identidad real de los anfitriones hasta que la información se hizo pública años después. Por su parte, Roberto Gómez Bolaños confirmó que nunca investigaba la profesión de quienes contrataban sus shows y negó haber asistido personalmente a la celebración.

La fiesta se realizó en el hotel Hilton de Bogotá, con la presencia de figuras centrales como Florinda Meza, Rubén Aguirre y Angelines Fernández.

El rechazo de Quico a Pablo Escobar

No todos los miembros del elenco participaron en eventos vinculados al narcotráfico. Carlos Villagrán ("Quico") relató a Telemundo una experiencia diferente: "Al haberme negado, me entró mucho miedo poco después, porque a diario me llevaban por diferentes calles al circo y al hotel".

Villagrán explicó que fue contactado por enviados de Pablo Escobar, quienes le ofrecieron hasta un millón de dólares por un show privado, pero lo rechazó por un impedimento contractual y abandonó el país antes de lo previsto. Él enfatizó: "Fue todo el grupo de 'El Chavo del 8' menos yo; yo ya estaba fuera del grupo, ellos sí trabajaron para Pablo Escobar".

María Zapata

Redactora en la web del Diario Líbero, sección Ocio y México. Egresada de Comunicación y Periodismo (UPC) con 2 años de experiencia en contenido digital. Interesada en anime, tecnología y crónicas.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Estados Unidos

Estados Unidos

Fútbol Peruano