0

Fonavi 2025 Reintegro 3: estos fonavistas serán excluidos del reembolso de marzo vía Banco de la Nación

La comisión Ad hoc confirmó un nuevo reembolso para marzo 20025, pero no todo podrán recibir el dinero. Conoce AQUÍ quiénes no se verán beneficiados.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
A mediados de marzo comenzaría el pago del Reintegro 3 del Fonavi.
A mediados de marzo comenzaría el pago del Reintegro 3 del Fonavi. | Composición Joel Dávila/Líbero

Miles de peruanos esperan con ansias formar parte de las nuevas nóminas para cobrar la devolución de sus aportes al Fonavi, la misma que está programada para el mes de marzo de 2025; pero, no todo serán buenas noticias, ya que existe un grupo que, al menos en esta ocasión, no podrá recibir su dinero.

Fonavi 2025: ¿Quiénes quedarán excluidos del Reintegro 3?

El grupo que quedará excluido del Reintegro 3 2025 serán los herederos de los aportantes ¿Por qué esta decisión? de acuerdo a Luis Luzuriaga, presidente de la Federación Nacional de Fonavistas y Pensionistas del Perú (Fenaf-Perú), es que el Banco de la Nación solo puede revisar 1,200 solicitudes mensuales.

Sin embargo, en la actualidad cuenta con una cifra superior a sus capacidades: 16,000 solicitudes que están en proceso en la entidad bancaria. Si bien no hay una cifra establecida de quienes no serán beneficiados, se sabe que los criterios a tomar en cuenta serán los periodos y aportaciones registradas.

En ese sentido, en la actualidad Luzuriaga detalló que poco más de 60,000 familiares de fonavistas fallecidos están pendientes de realizar sus respectivas solicitudes, ya que es un derecho que les corresponde.

La Comisión Ad Hoc dio a conocer quiénes serán los beneficiarios del Reintegro 3.

Fonavi 2025: ¿Quiénes recibirán el Reintegro 3?

Por el otro lado, los fonavistas que se podrán cobrar el Reintegro 3 se encuentran, por ejemplo, los aportantes de 70 a 74 años, lo que incluye a aquellos entre los rangos de edades de 80 a 92 años ya fallecidos.

La idea, de acuerdo a lo informado por la Comisión Ad Hoc, es darle prioridad a este grupo etario para concluir con la entrega a las personas comprendidas en listas previas.

Por otro lado, los beneficiarios de la actual Lista 21 serán unos 98,691, la cual fue aprobada en la Resolución Administrativa N° 004-2024/CAH-LEY N° 29625, que fue publicada tras verificar los aportes hechos en el periodo entre 1979 a 1998.

Joel Dávila

Redactor de Líbero, sección Ocio. Periodista de la Universidad Jaime Bausate y Meza, con mas de 13 años de experiencia en contenido digital, periodismo institucional y redacción SEO.

Últimas Noticias

Libero Impreso

EDICIÓN DIGITAL

EDICIÓN DIGITAL

Ofertas de hoy