- Hoy:
- Horóscopo
- Partidos de hoy
- Alianza Lima vs Talleres
- Barcelona vs Universitario
- Melgar vs Puerto Cabello
- Barcelona vs Mallorca
- Damac vs Al Nassr
- Liga 1
- Sporting Cristal
- Cienciano
- Liga Peruana de Vóley
¿Qué falta para poder retirar el 100% de la CTS? Conoce el procedimiento para su disponibilidad
Aunque el Congreso de la República aprobó la ley que permite el retiro del 100% de la CTS, aún están pendientes pasos para que esta medida sea oficial.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
El pleno del Congreso de la República aprobó la propuesta de retiro del 100 % de los fondos acumulados en las cuentas de Compensación por Tiempo de Servicios (CTS). Sin embargo, aún no está habilitado, puesto que falta la luz verde del Ejecutivo, entre otros pasos de suma importancia. ¿Cuáles son? Conoce toda la información.
Como se sabe, se aprobó una nueva ley que extiende la libre disponibilidad de la CTS hasta el 31 de diciembre de 2026, que permitirá el retiro total o parcialmente de los fondos, sin necesidad de justificar desempleo ni ninguna otra condición, pero aún faltan algunos pasos para que esta medida entre en vigencia en Perú.
Retiro CTS 2025: ¿qué falta para acceder al dinero?
La Cámara de Comercio explica que falta que la presidenta Dina Boluarte firme la ley y su respectiva publicación. La mandataria tiene un plazo de 15 días hábiles (7 de mayo) desde la aprobación del Congreso para promulgar la autógrafa o presentar observaciones.
Una vez promulgada la ley, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) dispone de 10 días calendario para emitir el reglamento que establecerá el procedimiento para el retiro de los fondos.
¿Cuándo se podrá retirar la CTS?
Si en caso no haya observaciones y se cumplen los plazos establecidos, los trabajadores del país podrían comenzar a retirar sus fondos de CTS en la segunda quincena de mayo de 2025. Cabe señalar que la fecha máxima que tienen los empleadores para realizar el pago de este beneficio laboral es el 15 del mencionado mes.
CTS 2025: ¿Quiénes pueden acceder al retiro?
Los beneficiarios de esta medida serán todos los trabajadores comprendidos en el Decreto Legislativo 650, que regula la CTS. Además, en casos de enfermedad terminal o diagnóstico de cáncer, se autoriza el retiro total de la CTS en cualquier momento.