- Hoy:
- Partidos de hoy
- Al Nassr vs Al Taawon
- Cienciano
- Sporting Cristal
- Alianza Lima
- Universitario
- Copa Libertadores
- Estadio Los Olivos
Las fobias en el ser humano: Los 5 datos que seguramente desconocías sobre esto
¿Cuáles son las fobias más comunes? Averigua en esta nota más detalles acerca del temor que se siente por algún factor externo.

¿Le tienes mucho miedo a algo en específico? Cuando ese temor se convierte en una situación mucho más grande y grave se transforma en una fobia, esto no se puede controlar y comúnmente te puede hacer perder los papeles si estás expuesto a lo que te ocasiona la sensación.
La fobia es un tipo de trastorno de ansiedad que se caracteriza por un miedo extremo a alguna cosa, situación, lugar o sentimiento, por lo que tener cerca aquello que lo genera causa palpitaciones, sudoración, mareos, temblor, náuseas, entre otros malestares.
Aunque en diversas ocasiones solemos descubrir más y más fobias, en realidad la comunidad científica ha sido capaz de reconocer hasta el momento 400 fobias diferentes. ¿Te las imaginas?
¿Cuáles son las fobias más comunes?
- Zoofobia: El miedo a los animales
- Acrofobia: El miedo a las alturas
- Claustrofobia: El miedo a los espacios cerrados
- Agorafobia: Se trata del miedo a los espacios abiertos
- Necrofobia: El miedo a la muerte
- Aracnofobia: Miedo a las arañas
- Filofobia: El miedo a estar enamorado.
¿Cuáles son las fobias más atípicas?
- Anatidefobia: Consta en el miedo a que en cualquier lugar y en cualquier momento, un pato te esté observando.
- Nomofobia: Es el miedo irracional a perder el teléfono celular o quedarse sin señal.
- Catisofobia: Miedo a sentarse o permanecer sentado.
- Coulrofobia: Miedo a los payasos
Fobias: 5 curiosidades que no sabías sobre ellas
- El 9% de la población mundial sufre una fobia, según Benilde Orozco, doctora del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía “Manuel Velasco”.
- El 33% de las personas que sufre un temor intenso e irracional lo tiene hacia las arañas.
- Las fobias pueden llegar a ser genéticas, en algunas ocasiones todo se debe a la biología humana.
- El sistema nervioso es el más afectado en las fobias ya que este es el que activa a todo el cuerpo para la acción.
- Si bien se puede recurrir a medicamentos, psicoterapia o ambas, es un hecho que las fobias son complejas de tratar.
Entérate de más ingresando a Líbero.pe