- Hoy:
- Partidos de hoy
- Tabla Liga 1
- UTC vs Alianza Lima
- Universitario vs Chankas
- U Chile vs Colo Colo
- Perú vs Chile
- Sporting Cristal
- Mundial de Clubes
- Fichajes Liga 1
- Christian Cueva
- ONP
Pollo a la brasa, la historia de uno de los platos más deliciosos y solicitados del Perú
En la presente nota te explicaremos quién, dónde y cómo se creó este rico plato muy requerido y deseado por las familiares peruanas.

Uno de los platillos más vendidos —sea en el propio local o para llevar a casa— es el famoso pollo a la brasa, pues millones de peruanos lo han degustado en ocasiones especiales como cumpleaños, reuniones familiares, entre otras.
El pollo rostizado, las papas crocantes, cremas (mayonesa, ají, ketchup, mostaza, etc.) y la porción de ensalada son suficientes para deleitar el paladar de cada ciudadano. Incluso, ha cautivado en otros países de Latinoamérica y Europa.

PUEDES VER: ¿Por qué el pollo rostizado cuesta más barato en supermercados? Negociante revela la verdad
En ese sentido, la mayoría presenta la duda sobre la historia del pollo a la brasa. ¿Tú también presentas dicha incertidumbre? Entonces, lee la siguiente nota elaborada por Líbero.
¿Quién y dónde se dio origen al pollo a la brasa?
La creación de este platillo se remonta en 1949, gracias a sus creadores Roger Schuler y Franz Ulrich. El primer mencionado fue quien brindó la idea; mientras que el segundo puso en práctica dicho emprendimiento.
Schuler abrió -en el año anteriormente mencionado- su restaurante La Granja Azul en la zona exterior de su vivienda campestre, situada en Santa Clara. Aquí ofrecía este pollo rostizado que se cocinaba atravesado en una vara de hierro.
¿Cómo se creó este famoso plato peruano?
La calidad y servicio de este negocio logró que se atendiera hasta 3,000 personas diarias, pero el método utilizado era demasiado lento para satisfacer la alta demanda que presentaba. Se necesitaba implementar una forma eficaz para cocinar los pollos en grandes cantidades.
Es cuando aparece Ulrich y su novedoso nuevo sistema de cocción que consistía colocar a los pollos en diversas varillas dentro de un horno que giraban en su propio eje. Ello permitía que el alimento se cocine de manera equitativa.
El método fue efectivo y provocó que este platillo obtenga gran popularidad. Hasta la actualidad, se puede visualizar que en distintas zonas del Perú existen diversos negocios que ofrecen pollo a la brasa.
Los peruanos no dudan en solicitar su pollo a la brasa para comer. Foto: GLRPara más notas de curiosidades, ingresa a Libero.pe y no te pierdas ninguno de nuestros contenidos.
Notas Recomendadas
Ofertas

Cineplanet
CINEPLANET: 2 entradas 2D + 2 bebidas grandes + Pop corn gigante. Lunes a Domingo
PRECIO
S/ 52.90
CIRCO ATLANTIKA
CIRCO DE AGUA ATLANTIKA 2025: del 26 de Junio hasta el 31 de Agosto en la Explanada Costa 21 - San Miguel
PRECIO
S/ 39.00
Cinemark
CINEMARK: 2 Entradas + 2 gaseosas + cancha mediana o grande según elijas (validación ONLINE o física)
PRECIO
S/ 40.90
La Bistecca
ALMUERZO O CENA BUFFET + Postre + 1 Ice tea de Hierba luisa en sus 4 LOCALES
PRECIO
S/ 85.90