0

La joven que dejó su casa para vivir 738 días en la cima de un árbol y cautivó al mundo

Acompañada de un tienda para acampar y con pocos alimentos, Julia Hill trepó un árbol para protestar, pero jamás pensó que se quedaría por 738 días.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Julia Hill vivió casi dos años en un árbol de secuoya para protegerlo de la deforestación. Esta es su historia completa.
Julia Hill vivió casi dos años en un árbol de secuoya para protegerlo de la deforestación. Esta es su historia completa. | Composición Libero

La defensa del medio ambiente es un tema que no pocas personas se lo toman muy en serio y vaya que es una cuestión que nos concierne a todos; sin embargo, Julia Hill llevó esto a extremos nunca antes vistos con tal de proteger la naturaleza. ¿Qué hizo? Al saber que un árbol sería talado, tomó la decisión de treparlo para vivir en él por casi dos años y su historia no solo impactó a millones en el mundo, también se convirtió en todo un ejemplo.

Julia Hill: La decisión que cambió su vida

Este increíble relato tuvo lugar durante la década de los años 90, específicamente en 1997, cuando tenía solamente 23 años, escaló los incontables metros de los árboles que tanto ama: las secuoya del bosque de Headwaters, California (Estados Unidos) porque los iban a talar.

Y es que cuando nuestra protagonista se mudó a California desde su natal Arkansas quedó fascinada con la belleza de los bosques de secuoya, y su amor por estos pronto derivo en preocupación para procurar su conservación.

De hecho, se unió a organizaciones de activistas medioambientales para luchar contra la deforestación, pero sintió que su activismo necesitaba un plus: la acción directa para dejar claro su mensaje a su país como al mundo entero.

Julia Hill y Luna, el árbol que fue su hogar por 738 días

Volviendo a los eventos de 1997, Julia no tomó la decisión de forma apresurada, todo lo contrario, sopesó las repercusiones que ello tendría en su vida, así como los riesgos físicos y legales, pero finalmente se decantó por tomar acción.

Lo que siguió fue ir armada con tan solo una tienda de campaña, además de limitados suministros, con lo cual le bastó para iniciar su protesta colgada en una secuoya de 50 metros y más de 1.500 años de antigüedad.

Luna fue el nombre que le puso Julia al árbol, a este gigante que se convertiría en su hogar improvisado.

Inicialmente, pensó que su aventura duraría unos días, un par de semanas o, como mucho, algunos meses, pero ni en sus sueños más afiebrados se imaginó que su estadía con Luna se prolongaría por 738 días, sobre todo por lo extremo del clima, a lo que debemos sumar la soledad absoluta, la amenaza de infecciones, enfermedades, todo esto dentro de una plataforma de tan solo 3 metros cuadrados.

Su única protección contra los elementos era una lona impermeable. Sin embargo, encontró apoyo de la comunidad activista que la respaldó en todo sentido, siendo esta la motivación que necesitaba para continuar, a la vez de enviar el mensaje sobre los peligros que la deforestación significa para todo el planeta.

Julia Hill y su victoria contra el "sistema"

Cuando su caso llegó a los medios pequeños, grandes y nacionales a lo largo de Estados Unidos, fueron hasta el bosque californiano para entrevistarla, para conocer su historia, sus motivaciones.

Pero, un 18 de diciembre de 1999, tras 738 días de dura estancia al lado de Luna, Julia Hill descendió cuando finalmente la Pacific Lumber Company cedió a sus demandas de no solo preservar el árbol, también el entorno inmediato de este.

Consiguió un triunfo moral sobre las grandes corporaciones, pero también ganó la batalla en los hechos al detener la tala de un árbol milenario consiguiendo en el camino el interés de los medios de comunicación y, por ende (en tiempos previos a la masificación de Internet), de la gente.

El impacto de la historia de Julia Hill en el mundo

Esta acción extrema de activismo medioambiental no pasó desapercibido para nadie, pues desde entonces ha recibido un sinnúmero de premios, a la vez de reconocimientos, por ejemplo, que no pocas calles han sido bautizadas con su nombre.

Julia Hill, al vivir con Luna por 738 días ingresó a la cultura popular estadounidense al haberse escrito una serie de libros de su aventura, y hasta llegó a aparecer en uno de los capítulos de Los Simpson.

En la actualidad, Julia continúa viviendo en California, siempre cerca a sus amadas secuoyas y su activismo sigue más vivo que nunca, sobre todo porque dedica su tiempo a Circle Of Life, su propia fundación que se dedica a educar y promocionar cuidado del medio ambiente, así como la sostenibilidad.

Su aventura de 1997 la ha convertido en una ponente recurrente en conferencias relacionadas con la promoción de la protección de bosques, además de ser muy activa en su misión en redes sociales como en su propio portal web.

Joel Dávila

Redactor de Líbero, sección Ocio. Periodista de la Universidad Jaime Bausate y Meza, con mas de 13 años de experiencia en contenido digital, periodismo institucional y redacción SEO.

Libero Impreso

EDICIÓN DIGITAL

EDICIÓN DIGITAL

OFERTAS DE HOY