0

Los PERTURBADORES SUCESOS que hacen de ALASKA el lugar MÁS SINIESTRO de los Estados Unidos

Muchos creen que Alaska está provista de una "maldad" intrínseca en su territorio que se ve reflejado en los altos índices de crimen y homicidios.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Aquí te contamos algunos motivos que hacen de Alaska uno de los lugares más malditos de todo Estados Unidos.
Aquí te contamos algunos motivos que hacen de Alaska uno de los lugares más malditos de todo Estados Unidos. | Composición Libero

No cabe duda que, en ciertos sitios pareciera que se mezclan todos los ingredientes para albergar una oscuridad que no parece tener explicación y uno de estos es Alaska, donde las desapariciones, el índice de crímenes violentos, asesinatos y otros sucesos perturbadores hacen que muchos lo consideren como el lugar "más siniestro" de los Estados Unidos.

Alaska, el lugar “más violento” de Estados Unidos

Y es que esta afirmación no solo se basa en la percepción sino en data dura que, por ejemplo, ha sido recopilada por el Crime Data Explorer del FBI, donde Alaska presenta el índice de delitos violentos más alto de dicho país: 838 por cada 100 mil habitantes.

Pero, no solo eso, pues también presenta el número más alto de violaciones en todo el país (en más del 80 por ciento de estas los agresores conocían a la víctima), además de contar con la tasa más alta de homicidios por armas de fuego con 46 asesinatos cada año y una de 22.2 muertes por cada 100.000 habitantes.

La misma estadística nos da otro dato perturbador sobre Alaska: que la mayoría de las víctimas que año tras año pierden la vida de forma trágica en este alejado estado son hombres, adolescentes, afroamericanos, nativoamericanos y nativos de esta alejada región de América.

Para entender este extraño fenómeno, hay factores socioeconómicos que lo explican, pues las áreas donde se reporta la mayor cantidad de criminalidad tiene lugar en sitios con menos oportunidades económicas, a lo que debemos agregar un dato no menor: que Alaska presenta una media de desempleo del 66 por ciento, la más alta del gigante norteamericano.

El terrorífico “triángulo” de Alaska

Si pensabas que el Triángulo de las Bermudas era el único lugar maldito del mundo, es que no has escuchado nada sobre el "Triángulo de Alaska", zona en la cual se han reportado poco más de 20 mil desapariciones en los últimos 50 años.

Este triángulo conecta tres puntos: las ciudades de Juneau, Barrow y Anchorage donde desaparecen cada año un promedio de 400 personas que no dejan rastro y nunca más son vistas nuevamente, pero también aviones y embarcaciones que, simplemente, se esfuman de todo radar.

Todo comenzó en 1972 con la desaparición de un pequeño avión que llevaba al político estadounidense Thomas Hale Boggs. Nunca fue encontrado; sin embargo, se sabe que en 1950 se perdió una nave militar con sus 44 pasajeros. Desde entonces, se han extraviado exploradores, deportistas, trabajadores de compañías madereras, entre otros.

Muchos esgrimen que una consecuencia de esto es el extenso territorio de Alaska (1.717.854 millones de kilómetros cuadrados) y lo casi despoblado que está al contar con tan solo 733.583 habitantes, sumado al clima extremo que está repleto de bosques, icebergs, lagos, montañas, además de animales peligrosos.

De hecho, existe la creencia de que los glaciares de Alaska han "devorado" a muchos aviones junto con la intensa nieve que se presenta en este lugar.

Joel Dávila

Redactor de Líbero, sección Ocio. Periodista de la Universidad Jaime Bausate y Meza, con mas de 13 años de experiencia en contenido digital, periodismo institucional y redacción SEO.

Libero Impreso

EDICIÓN DIGITAL

EDICIÓN DIGITAL

OFERTAS DE HOY