0

'Mi año en Oxford': cómo termina la nueva película de Netflix y por qué es diferente al libro

Netflix vuelve a sorprender a su público con una película que trae de regreso a Sofía Carson. La cinta se mantiene entre las más vistas en diversas partes del mundo.

'My Oxford year' es una de las películas más vistas en el mundo.
'My Oxford year' es una de las películas más vistas en el mundo. | Foto: Netflix

Después del éxito de 'The life list', Sofía Carson regresa a una nueva película romántica que se ambienta en la experiencia de ambos protagonistas. 'Mi año en Oxford', o 'My Oxford year' en inglés, se puede ver completa en Netflix si es que se cuenta con una suscripción.

El catálogo de Netflix se renovó con el ingreso de nuevas películas, series y documentales, pero una de las más reproducidas en la plataforma es 'Mi año en Oxford' que tiene a Sofía Carson como protagonista junto a Corey Mylchreest. ¿Por qué se habla tanto de su final? Esto es lo que debes saber.

¿Cómo termina la película de 'Mi año en Oxford'?

Anna De La Vega debe decidir si regresa a Nueva York para dar inicio a un nuevo trabajo o quedarse con Jamie en Oxford, quien está mal de salud tras sufrir una neumonía. Sin embargo, Anna declara su amor por Jamie contándole que no se irá, pero todo toma un rumbo diferente cuando al día siguiendo Jamie despierta con un estado crítico.

La escena final muestra a Jamie desvaneciéndose en una playa. El final de Anna es viajando por Europa cumpliendo con los planes que realizaron juntos tomando en cuenta los consejos que le hizo Jamie.

Diferencias con el libro de 'Mi año en Oxford'

La novela de Julia Whelan, que es protagonizada por Ella Durran en lugar de Ana De La Vega, presenta varias diferencias importantes en el final y también durante el desarrollo de la historia. Algunos de los puntos a tener en cuenta:

En el libro, el final de Jamie es diferente, ya que tiene más tiempo tras hacerse un ensayo clínico luego de la neumonía y con ello, puede viajar a Europa con Ella Durran. Las últimas páginas del libro dejan un final abierto que no confirma su muerte. En cambio, en la película sí se muestra la muerte de Jamie.

El final entre el libro y la película de 'Mi año en Oxford' son decisiones netamente creativas para adaptar la novela a un formato más cinematográfico y que se tiene la obligación de contar la historia en dos horas. Se busca un impacto emocional más rápido y con un cierre conciso para el público.

Jasmin Huaman

Redactora en Líbero, sección Ocio y México. Licenciada en Ciencias de la Comunicación (USMP). 6 años de experiencia en contenido digital y Social Media. Especializada en SEO y Marketing Digital.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Ocio

Estados Unidos

Fútbol Peruano