0

Feriados de julio 2025: esta es la lista completa de los días de descanso en el calendario del Perú

A medida que avanza el año, muchos se preguntan qué feriados están confirmados para 2025 y cómo planificar sus descansos y actividades con anticipación.

Feriados de julio 2025: conoce el listado completo
Feriados de julio 2025: conoce el listado completo | FOTO: Daniela Alvarado / Líbero

Aunque junio aún no ha terminado, todavía queda un feriado por celebrarse: el próximo domingo 29, en honor a San Pedro y San Pablo. Sin embargo, si estás pensando en planear un viaje o paseo para julio, conviene revisar con anticipación lo que indica el calendario oficial.

Nos encontramos a mitad del año 2025 y desde principios de este se anunciaron todos los días oficiales que fueron decretados por las autoridades correspondientes como feriados o días no laborables, con la finalidad de los ciudadanos puedan programa sus diferentes actividades. Ante ello, te dejamos la información del mes que se aproxima.

Conoce los detalles sobre los feriados de julio/ FOTO: Facebook

¿Cuáles son los días feriados de julio 2025?

  • Miércoles 23 de julio: Día de la Fuerza Aérea del Perú
  • Lunes 28 de julio: Fiestas Patrias
  • Martes 29 de julio: Fiestas Patria

¿Hay días no laborables en julio 2025?

Actualmente no se han establecido días no laborables adicionales en el calendario, pero es posible que el gobierno anuncie algunas fechas, especialmente cercanas a los feriados, con el objetivo de promover el turismo y crear los conocidos 'feriados largos'.

¿Qué feriados le quedan al 2025?

  • Domingo 29 de junio: Día de San Pedro y San Pablo
  • Miércoles 23 de julio: Día de la Fuerza Aérea del Perú
  • Lunes 28 de julio: Fiestas Patrias
  • Martes 29 de julio: Fiestas Patrias
  • Miércoles 6 de agosto: Batalla de Junín
  • Sábado 30 de agosto: Santa Rosa de Lima
  • Miércoles 8 de octubre: Combate de Angamos
  • Sábado 1 de noviembre: Día de Todos los Santos
  • Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción
  • Martes 9 de diciembre: Batalla de Ayacucho
  • Jueves 25 de diciembre: Navidad
  • Viernes 26 de diciembre: Día no laborable para el sector público
  • Jueves 1 de enero: Año Nuevo
  • Viernes 2 de enero: Día no laborable para el sector público

¿Cuál es la diferencia entre feriado y día no laborable?

Si se da el caso de que el empleado preste sus servicios durante el feriado, deberá cobrar el triple de una jornada habitual, pues se trata de una fecha que ha sido oficializada por el Gobierno como tal.

Por otro lado, esto no sucede en los días no laborables, ya que el trabajo aquí se decide en acuerdo de empleador con empleado y si se decide efectuar las labores, el colaborador percibirá su salario simple

Daniela Alvarado

Redactora en Líbero, sección Ocio y México. Egresada en Periodismo y Medios Digitales (Toulouse Lautrec). 2 años de experiencia en redacción de contenido digital y locución.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Tiempo Extra

Estados Unidos

Fútbol Peruano