Cargando...

Así puedes ver cuánto tienes y puedes retirar de tu CTS: guía completa paso a paso

Ahora que los usuarios pueden retirar el 100% de su CTS, miles de ellos ha venido consultando acerca de cómo conocer qué cantidad hay en los fondos.

CONSULTA HOY si tienes CTS 2024 con tu DNI en BCP, Interbank, BBVA y otros bancos. | Foto: Composición Líbero

Este 2024, se autorizó la ley para retirar la totalidad de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) antes del 31 de diciembre de este año, la inquietud ahora es saber cuánto dinero se tiene acumulado. Ante esto, te contamos cómo saber el valor de tu cuenta bancaria.

¿Cómo saber si me depositaron mi CTS con mi DNI?

Como se sabe, el pago de este beneficio económico se hizo efectivo en mayo por parte de los empleadores y el próximo está programado para el 15 de noviembre. Si quieres averiguar si realmente tienes una cuenta CTS en tu entidad financiera, sigue estos pasos:

  • Ingresa al aplicativo del banco o la entidad financiera en la que recibes tu sueldo y revisa tus cuentas. Debería aparecer una o varias cuentas, entre las que se encuentran tus depósitos de CTS.
  • También puedes acudir a la entidad financiera donde depositan tu sueldo. Ahí deberás presentar tu DNI para consultar si tienes tu cuenta de CTS, el monto acumulado y otros detalles.
  • Finalmente, tienes la opción de comunicarte con la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). Esta entidad posee los reportes bancarios de las cuentas activadas de todos los trabajadores. Solo debes llamar al número 0-800-10840 o escribir a sus redes sociales.

¿Cómo ver cuánto tengo en mi CTS?

Para saber cuánto dinero tienes en tu CTS en Perú, primero identifica en qué banco tu empleador deposita tu remuneración, ya que generalmente tu CTS se deposita en la misma entidad. Luego, ponte en contacto con la entidad financiera a través de su página web, banca en línea o llamada telefónica. Con tu DNI, podrás solicitar esta información.

  • BCP: llama al siguiente número (01) 311-9898 o ingresa a su banca por internet en ESTE ENLACE.
  • Interbank: consulta en la banca por internet, comunícate a este número (01) 311-9000 o ingresa a ESTE ENLACE.
  • BBVA: revisa su banca por internet, llama al siguiente número (01) 595-0000 o entra AQUÍ.
  • Scotiabank: comunícate a este número (01) 311-6000 o ingresa AQUÍ.

Una vez que te hayas comunicado con tu entidad financiera, podrás consultar cuánto dinero tienes en tu CTS.

Solicitud para retiro de CTS

La liberación de la CTS, a diferencia del retiro AFP, no necesita que el afiliado o usuario realice una solicitud para acceder a su dinero acumulado en su cuenta. Para hacer uso de este dinero solo se tenía que esperar que la entidad bancaria libere el dinero de la cuenta.

¿Cómo se calcula la CTS 2024?

Para calcular la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) en Perú para el año 2024, es necesario tener en cuenta la Remuneración Computable (RC), que constituye el pago básico recibido por el empleado por sus servicios prestados. Los elementos a considerar para este cálculo son:

  • Sueldo sin descuentos: Este es tu sueldo base.
  • Monto de asignación familiar (si corresponde): Si tienes hijos menores de 18 años o mayores con discapacidad, tienes derecho a recibir este monto.
  • Suma total de horas extras en el último semestre dividido entre 6: Si has trabajado horas extras, suma todas las horas extras de los últimos seis meses y divide entre 6.
  • Gratificación: Suma todas las remuneraciones y divídelas entre 6. Si recibes una asignación mensual, añade ese monto a cada remuneración mensual antes de dividir entre 6.

¿Cómo sacar la CTS 2024?

Recientemente, el Gobierno peruano promulgó la ley del retiro de la CTS en el diario oficial El Peruano. Sin embargo, la norma establece que se deberá esperar hasta que el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo apruebe el reglamento, lo cual debe suceder en un máximo de 10 días calendario desde la entrada en vigor de la ley.

Esto significa que, a más tardar, el lunes 27 de mayo, las personas podrán solicitar el retiro del 100% de su dinero. Estos son los pasos que la Cámara de Comercio de Lima recomendó en anteriores oportunidades para transferir tu CTS a tu cuenta de ahorro:

  • Notifica a tu empleador: Envía una solicitud a la entidad financiera donde está depositada tu CTS. Si el trámite es presencial, acércate al banco y utiliza sus cajeros, ventanilla o habla con un asesor, llevando tu DNI y la tarjeta de la cuenta.
  • Proporciona la información solicitada: Incluye el número de cuenta y el nombre del banco.
  • Especifica el tipo de retiro: Indica si deseas hacer un retiro parcial o total del dinero en la CTS, así como la cuenta en la que deseas recibir el pago.
  • Espera la transferencia: Una vez que reciban la solicitud, la entidad financiera tiene un plazo de dos días hábiles para transferir el dinero a la cuenta indicada.
  • Recuerda que el retiro o la solicitud de transferencia será por única vez y se podrá realizar hasta el 31 de diciembre del 2024.

¿Cuándo pagan la CTS 2024?

La Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) en Perú se deposita dos veces al año, en mayo y noviembre. La fecha límite para el depósito de la CTS es el 15 de mayo y el 15 de noviembre.

¿Los profesores tienen CTS?

SÍ. En Perú, los docentes tienen el derecho de recibir la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), y a partir del 2024, recibirán el 100% de su remuneración al momento de su cese.

Bonos y Subsidios

LINK de beneficiarios del Bono de Atracción Docente 2025, vía Minedu | ¿Quiénes cobrarán?

LINK de beneficiarios del Bono de Atracción Docente 2025, vía Minedu | ¿Quiénes cobrarán?

Bono de 820 soles | Consulta con DNI si estás afiliado y si cobrarás el subsidio en 2025

Techo Propio, LINK para beneficiarios: CONOCE si fuiste seleccionado en la primera convocatoria del 2025

Estados Unidos

Grave delito en Walmart: reportan detención de hombre acusado de grabar a una clienta y esta fue su indignante confesión

Grave delito en Walmart: reportan detención de hombre acusado de grabar a una clienta y esta fue su indignante confesión

MUCHA ATENCIÓN, inmigrantes: USCIS anuncia un cambio clave para quienes soliciten asilo, ciudadanía o visas en 2025

ALERTA ICE en tiempo real: consejos que inmigrantes comparten por WhatsApp para evitar deportaciones

Fútbol Internacional

Advíncula dejó sentida publicación tras fallecimiento de Miguel Ángel Russo, DT de Boca Juniors

Advíncula dejó sentida publicación tras fallecimiento de Miguel Ángel Russo, DT de Boca Juniors

Consternados: partido de Boca es suspendido en vivo por la muerte de Miguel Ángel Russo

Falleció Miguel Ángel Russo, ex DT de Alianza Lima y Boca Juniors, a los 69 años

Fútbol Peruano

Juan Pablo Goicochea, ex Alianza Lima, da fuerte confesión tras dejar Matute e ir a Platense: "Es una..."

Juan Pablo Goicochea, ex Alianza Lima, da fuerte confesión tras dejar Matute e ir a Platense: "Es una..."

El emotivo mensaje de Carlos Zambrano para despedirse de Miguel Ángel Russo

Alianza Lima definió el futuro de Guillermo Viscarra y confirmó también su partida: "MLS"