Cargando...
LO ÚLTIMO

Acumulado Liga 1 y tabla de posiciones del Torneo Clausura

Los 2 IMPORTANTES BONOS de EsSalud para madres de familia aseguradas: monto y cómo cobrar en febrero

Estos respaldos económicos de EsSalud se entregan para las madres de familia en el Perú y muchos se consultan por los montos activos.

Bonos EsSalud: revisa el acceso a estos respaldos en Perú | FOTO: Composición Líbero

En el Perú se estableció la entrega de diversas subvenciones financieras que ayudan a la ciudadanía a poder solventar su calidad de vida frente a situaciones de exposición a la pobreza o pobreza extrema. Entre ellos resaltan los enviados por el Seguro Social de Salud (EsSalud).

Como se conoce, esta entidad médica no solo se encarga de poder cubrir las necesidades de la población en cuanto a especialidades, sino que también existe la opción de otorgar bonificaciones como las que llegan ahora para las madres de familia del país.

Se trata del Bono Lactancia y el Bono Maternidad, dirigido a las mujeres aseguradas a la institución del Estado. Estos respaldos están valorizados en más de 800 soles y es clave conocer cómo se pueden hacer los desembolsos correspondientes.

Bono por Maternidad de EsSalud

La subvención se encarga de poder cubrir las primeras necesidades del bebé y compensar el tiempo que no se trabajará por la licencia de maternidad. Es pagado por 98 días a la madre, se cuenta desde el descanso médico otorgado por licencia de maternidad y podrá extenderse por 30 días adicionales si fuese un parto múltiple o un menor con capacidades diferentes.

¿Qué se necesita para cobrar el Bono por Maternidad de EsSalud?

  • Tener vínculo laboral al inicio y durante el periodo del subsidio.
  • Contar con tres meses consecutivos de aportes o cuatro no consecutivos, dentro de los seis meses calendario anteriores al mes en que se inicia el descanso médico por maternidad.
  • Tener vínculo laboral en el mes en que se inicia el embarazo.

Bono Lactancia por EsSalud

Este incentivo está valorizado en S/ 820. En situaciones de parto múltiple, el subsidio se abona por cada niño nacido. Es decir, en el caso de mellizos se recibirá S/1.640.

¿Cuál es el plazo para cobrar el Bono Lactancia de EsSalud?

En el caso de reclamar el pago de este subsidio, se tendrá un plazo de noventa y ocho (98) días más seis (6) meses contados desde la fecha de nacimiento del bebé. Por un parto múltiple, se suman treinta (30) días.

Bonos y Subsidios

Bono de 820 soles: Consulta con DNI si estás afiliado y si cobrarás el subsidio en 2025

Bono de 820 soles: Consulta con DNI si estás afiliado y si cobrarás el subsidio en 2025

Bono ONP 2025 de hasta S/ 10,700: ¿qué propone el nuevo proyecto de ley y cuándo se aprobaría?

Consulta con DNI si estás afiliado a EsSalud y si te corresponde cobrar el Bono de 820 soles

Estados Unidos

PELIGRO para inmigrantes indocumentados en EE. UU.: NUEVA EXIGENCIA para todos los extranjeros que ingresen o salgan del país

PELIGRO para inmigrantes indocumentados en EE. UU.: NUEVA EXIGENCIA para todos los extranjeros que ingresen o salgan del país

ALERTA inmigrantes: ¿Tienes una de estas visas? De esta manera podrías obtener la Green Card antes de lo que crees

PELIGRO en Walmart de Texas: arrestan a dos personas tras tiroteo que acabó con la vida de un hombre que estaba con un menor

Fútbol Internacional

Partidos de hoy, viernes 31 de octubre: programación, horarios y canales de TV

Partidos de hoy, viernes 31 de octubre: programación, horarios y canales de TV

Filipe Luís deja firme opinión tras jugar en el Monumental la final de Libertadores: "Este estadio..."

¿Firmó por la 'U'? Fracasó en Barcelona de España y ahora quiere brillar en el Monumental

Fútbol Peruano

Castillo impacta tras confesar la actitud de Gorosito en las derrotas de Alianza: "Las cosas no..."

Castillo impacta tras confesar la actitud de Gorosito en las derrotas de Alianza: "Las cosas no..."

Hora del partido Alianza Lima vs. Melgar por el Torneo Clausura y qué canal transmite

Valera respondió fuerte a periodista por su comentario sobre antidoping y Universitario: "Hay..."