El pago de Techo Propio 2025 ya es un programa muy popular en el Perú, por lo cual los usuarios se encuentran consultando por la siguiente convocatoria.
Únete a nuestro canal de WhatsAppEl Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) envía activamente el pago del Bono de Techo Propio hacia la comunidad peruana desde hace algunos años atrás, con el único objetivo de poder beneficiar a las familias y que puedan solventar los gastos de un nuevo hogar.
PUEDES VER: Bono Alimenticio de 1,560 soles: Estos son los sectores BENEFICIARIOS y cuándo se comenzará a pagar
Para poder recibir el dinero correspondiente y comenzar con la edificación de la casa, se requiere primero de un registro realizado a través de la entidad encargada. En estos casos, es necesario estar atento a cuando se implementen nuevas convocatorias.
Como se sabe, hace poco terminaron las primeras inscripciones que fueron un llamado a miles de peruanos interesados en poder hacer realidad el sueño de la casa propia. Todo se llevó a cabo el pasado martes 25 de marzo, pues fue el día elegido para publicar oficialmente los resultados de los elegidos.
No se tiene la respuesta aún para esta interrogante, pues por ahora no hay información exacta que detalle lo que sería una siguiente convocatoria. Se podrá conocer las noticias más recientes que se den desde vías oficiales.
La primera convocatoria nacional de este incentivo financiero fue de 26,604 Bonos Familiares Habitacionales en la modalidad de Construcción de Vivienda en Sitio Propio del programa Techo Propio.
Se sabe que los grupos familiares que postularon pueden consultar los datos sobre si fueron aceptados o no ingresando a la web viviendaconpunce.vivienda.gob.pe El resultado final que se anuncie fue obtenido luego de la examinación minuciosa de los requisitos presentados.
Al realizarse correctamente el desembolso de la bonificación, es clave saber que la empresa solo tiene un plazo máximo de 120 días calendario para construir la vivienda
La subvención habilitada estará llegando con un monto de 32, 100 ( 6UIT) y para algunas regiones como Apurímac, Puno y Cusco, se destinará un subsidio de 36,915 soles.En Huánuco y Pasco las familias beneficiarias recibirán un bono de 37,236 soles.
Asimismo, varía la cantidad en Amazonas, pues se entregará 37,557 soles a cada beneficiario; mientras que en Madre de Dios el desembolso a llevarse a cabo será de 38,520 soles.