El depósito del Bono de ONP es clave para cierto sector de la comunidad de afiliados y actualmente muchos se encuentran siendo beneficiados.
La Oficina de Normalización Previsional (ONP) ha anunciado el pago del Bono Minero 2025, también conocido como Beneficio Complementario de Jubilación Minera, Metalúrgica y Siderúrgica (FCJMMS), correspondiente al ejercicio fiscal 2024.
PUEDES VER: Retiro ONP de 10,700 soles: El pago se entregará en dos partes a favor de los afiliados en este 2025
Este bono está dirigido a más de 32,000 pensionistas que laboraron en sectores de alto riesgo, como la minería, la metalurgia y la siderurgia, y que actualmente reciben pensiones por jubilación, invalidez, viudez u orfandad. El desembolso tiene el objetivo de reconocer y mejorar las condiciones de vida de estos trabajadores en su etapa de retiro.
Para ser beneficiario del Bono Minero 2025, los pensionistas deben cumplir con los siguientes criterios:
El monto individual del Bono Minero varía según los aportes acumulados en el FCJMMS y el número de beneficiarios. No existe un monto fijo para todos los pensionistas; cada uno recibe una cantidad proporcional a su historial de aportes y tiempo de servicio en actividades de alto riesgo.
Para pensionistas del Sistema Nacional de Pensiones (SNP): El bono se deposita automáticamente en la misma cuenta bancaria donde habitualmente se recibe la pensión mensual.
Para pensionistas del Sistema Privado de Pensiones (SPP):
El pago correspondiente al popular Bono Minero 2025, se realizó desde el pasado martes 15 de julio de 2025, según lo que estableció el ejercicio fiscal 2024.
Si eres beneficiario y no has recibido el bono en la fecha indicada, puedes:
Este bono representa un reconocimiento a la labor desempeñada por los trabajadores en sectores de alto riesgo, contribuyendo a una vejez más digna y segura para quienes dedicaron su vida al desarrollo de la minería, la metalurgia y la siderurgia en el país.