0

Lo último de retiro AFP y ONP 2025 | Todo lo que debes saber de los posibles desembolsos para afiliados

El retiro de AFP y ONP en el Perú, es un tema que miles de ciudadanos se siguen consultando a diario y generan expectativa por su aprobación.

Retiro de ONP y AFP: consulta qué se sabe de ambas medidas posibles
Retiro de ONP y AFP: consulta qué se sabe de ambas medidas posibles | FOTO: Daniela Alvarado/ Líbero

En 2025, en medio de crecientes reclamos sociales y económicos, el Congreso de la República evalúa dos iniciativas legislativas clave: una que permite retirar hasta 4 UIT (≈ S/ 21 400) de los fondos acumulados en las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), y otra que propone un retiro extraordinario de hasta 2 UIT (S/ 10 700) del sistema nacional de pensiones (ONP).

Ambas medidas están motivadas por la necesidad de liquidez entre los peruanos, pero también abren el debate sobre sostenibilidad financiera, impacto en los sistemas previsionales y posibles consecuencias. A continuación te dejamos los datos sobre ambos procesos: requisitos, cronogramas, avances, temas involucrados y más.

Consulta si el retiro de AFP y ONP podría ser aprobado en Perú / FOTO: Difusión

Retiro de AFP en 2025 (hasta 4 UIT)

¿En qué consiste la iniciativa?

  • Se trata de un proyecto parlamentario que propone autorizar un octavo retiro extraordinario de hasta 4 UIT, aproximadamente S/ 21 400, para afiliados al Sistema Privado de Pensiones (AFP).
  • El desembolso se haría en 4 etapas de 1 UIT cada 30 días, completando el total en aproximadamente 120 días.

¿Quiénes pueden acceder?

La propuesta contempla que todos los afiliados al SPP (activos o inactivos) puedan solicitarlo, aunque se especula que durante el debate podrían añadirse restricciones según situación de aportes o también en el caso de la edad.

¿Dónde y cuándo se solicitaría?

De acuerdo a lo que se sabe, la solicitud se presentaría posiblemente mediante un formulario habilitado por la SBS o la Asociación de AFP, en línea o presencial, en un plazo de 30 días tras la publicación del reglamento.

¿Qué se sabe del debate por el retiro de AFP?

  • El proceso legislativo aún no concluye. El Pleno del Congreso no ha debatido la propuesta, pues se necesita que la Comisión de Economía se conforme y emita el predictamen.
  • Se estima que la discusión formal se reanudará en agosto o a inicios de septiembre de 2025, tras la instauración de dicha comisión.
  • El Instituto Peruano de Economía (IPE) ha advertido que permitir ese retiro adicional podría poner en riesgo la sostenibilidad del sistema, sugiriendo incluso reformas constitucionales para evitar futuros retiros.

Retiro de ONP en 2025 (hasta 2 UIT)

¿Qué propone el proyecto?

  • Se plantea permitir a los afiliados al Sistema Nacional de Pensiones (ONP) retirar hasta 2 UIT, es decir, hasta S/ 10 700, equivalente al monto total cotizado, aunque no más.
  • El desembolso sería en dos partes:
    1. Primera parte: hasta 1 UIT (≈ S/ 5 350), dentro de los 30 días de aprobada la solicitud.
    2. Segunda parte: hasta otra UIT, dentro de los 30 días siguientes.

Requisitos principales

  • Estar afiliado al SNP (ONP) y no haber iniciado trámite ni estar cobrando pensión.
  • No haber recibido el Bono de Reconocimiento ni haber migrado los aportes hacia una AFP.
  • El retiro máximo no superará el monto realmente aportado y registrado en el sistema.

¿Hay fechas esperadas?

  • El proyecto aún no ha sido aprobado por el Pleno, y permanece pendiente en la Comisión de Trabajo y Seguridad Social.
  • Se espera que el debate comience en agosto o septiembre de 2025, una vez que inicie el segundo periodo legislativo tras el 27 de julio.
  • No existe aún una fecha oficial para la presentación de solicitudes ni desembolsos.

¿Qué puntos en contra hay en los posibles retiros de AFP y ONP?

  • En el caso de la ONP, al tratarse de un sistema solidario de reparto, sacar fondos directamente puede generar un impacto fiscal significativo, dado que habría que reponer pago de pensiones con presupuesto del Estado.
  • Para las AFP, retiros sucesivos, sumando más de S/ 129 000 millones entre 2021 y 2024, han reducido sustancialmente los fondos acumulados, debilitando la capacidad futura de otorgar pensiones adecuadas.

¿Cómo se darían las fechas para próximos eventos sobre retiro de AFP y ONP?

  • Conformación de nuevas comisiones del Congreso: Finales de julio – agosto
  • Debate en Comisión de Economía : Agosto – principios de septiembre
  • Posible aprobación en Pleno: Segundo semestre 2025
  • Publicación de reglamentos y apertura de solicitudes: Tras aprobación y reglamentación
Daniela Alvarado

Redactora en Líbero, sección Ocio y México. Egresada en Periodismo y Medios Digitales (Toulouse Lautrec). 2 años de experiencia en redacción de contenido digital y locución.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Tiempo Extra

Estados Unidos

Fútbol Peruano