EsSalud ofrece a sus afiliados cuatro importantes ayudas financieras que podrán ser aprovechadas para diferentes situaciones.
El Seguro Social de Salud del Perú (EsSalud) no solo brinda atención médica a millones de peruanos, sino que también ofrece prestaciones económicas a sus asegurados en momentos clave de la vida, como el nacimiento de un hijo, la maternidad, una enfermedad que impida trabajar o incluso el fallecimiento de un familiar.
PUEDES VER: Bonos de S/ 500 y S/ 820 activos en Perú | Conoce si te toca cobrarlos en septiembre 2025
Estos respaldos están diseñados para apoyar económicamente a los asegurados y sus familias ante situaciones que generan gastos adicionales o pérdida temporal de ingresos. En total, son cuatro los principales bonos vigentes en EsSalud: Bono por lactancia, prestación por sepelio, subsidio por maternidad y subsidio por incapacidad temporal para el trabajo (ITT)
Cada uno tiene sus propios requisitos, montos establecidos por ley y procedimientos de cobro. A continuación te explicamos en qué consiste cada uno de estos beneficios y cómo puedes acceder a ellos.
¿En qué consiste?
El bono por lactancia es una prestación económica que se otorga a la madre asegurada o al padre asegurado (si la madre no tiene seguro) tras el nacimiento de su hijo o hija. Tiene como objetivo cubrir parte de los gastos iniciales de cuidado y alimentación del recién nacido.
Monto
S/ 820.00 por cada hijo nacido vivo.
Requisitos
¿Cómo cobrar?
¿En qué consiste?
Es una ayuda económica que cubre los gastos de sepelio (ataúd, traslado, cremación, entre otros) de un asegurado titular, cónyuge o hijo menor fallecido.
Monto
Hasta S/ 2,070.00, dependiendo del tipo de servicio y documentación presentada.
Requisitos
¿Cómo cobrar?
¿En qué consiste?
Este bono, también conocido como subsidio por maternidad, es una prestación económica dirigida a trabajadoras aseguradas durante su licencia por maternidad, que incluye 49 días antes y 49 días después del parto.
Monto
100% del sueldo diario de la trabajadora durante 98 días.
Requisitos
¿Cómo cobrar?
¿En qué consiste?
Es un subsidio por incapacidad temporal para el trabajo (ITT) que se otorga al asegurado que, debido a una enfermedad común o accidente no laboral, no puede trabajar por más de 20 días consecutivos.
Monto
100% del sueldo diario del trabajador, a partir del día 21 de incapacidad (los primeros 20 días los cubre el empleador).
Requisitos
¿Cómo cobrar?