0

Bonos de S/ 500 y 820 soles activos en Perú: conoce si te toca cobrarlos en septiembre 2025

Conoce si eres beneficiario de estas subvenciones económicas que se entregan a nivel nacional y qué requisitos debes cumplir para acceder a los pagos.

Conoce si calificas como beneficiario de los bonos de 500 y 820 soles en Perú.
Conoce si calificas como beneficiario de los bonos de 500 y 820 soles en Perú. | Imagen: Andina

El Gobierno peruano realiza la entrega de algunos apoyos monetarios, como es el caso del Bono de Arrendamiento de Viviendas para Emergencias (BAE) con un valor de 500 soles, pero por su parte el Seguro Social de Salud (EsSalud) también paga el subsidio por lactancia de S/ 820 soles.

Si estás interesado o interesada en acceder a estas subvenciones económicas, es importante que sepas qué requisitos debes cumplir y el procedimiento a seguir para cobrar. Es importante recalcar que ambos pagos están disponibles en este mes de septiembre 2025 mediante el Banco de la Nación y otras entidades bancarias.

Bono BAE de 500 soles

El Bono de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE) es un subsidio económico que otorga el Ministerio de Vivienda, destinado a las familias cuyas casas resultan inhabitables o colapsadas debido a desastres naturales o situaciones de riesgo. Esta ayuda temporal es de S/ 500 mensuales y es otorgada hasta por dos años.

El Bono de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias tiene un monto de 500 soles.

Los potenciales beneficiarios son las familias damnificadas por desastres naturales, quienes a su vez deben estar registradas en el Padrón de Damnificados elaborado por las municipalidades y validado por el INDECI. Además, tienen que cumplir las siguientes condiciones para acceder al abono:

  • Vivir en un distrito declarado en Estado de Emergencia.
  • La vivienda debe ser calificada como colapsada o inhabitable, debido al incidente.
  • Estar inscrita en el Empadronamiento Familias y Medios de Vida (EDAN) de su municipio.
  • La familia no debe tener otra vivienda en la misma región donde se declaró la emergencia.
  • El posible beneficiario no debe ser inquilino ni guardián de la vivienda.

Subsidio por Lactancia de S/ 820

Este aporte económico es otorgado por EsSalud para ayudar en los gastos iniciales de un bebé, y si en caso hay parto múltiple, la madre recibirá S/ 820 por cada bebé. Para ser acreedor(a) de este beneficio se deben cumplir estos requisitos:

  • Ser madre o padre asegurado, trabajando y con aportes al momento del nacimiento
  • Asegurados regulares: 3 meses consecutivos o 4 no consecutivos de aportes en los 6 meses anteriores al parto
  • El niño debe estar registrado como derechohabiente del asegurado o la madre debe estar afiliada si ella misma es la asegurada.

El subsidio por lactancia en Perú es entregado por EsSalud.
Angie De La Cruz

Redactora en Líbero, sección Ocio y México. Periodista de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Cuenta con 3 años de experiencia en contenido digital.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Bonos y Subsidios

Estados Unidos

Fútbol Peruano