Cargando...
EN DIRECTO

Tabla de Posiciones de Liga 1 con los resultados de hoy

Odebo junto al COP visitan sedes para la realización de los Juegos Bolivarianos 2024

Autoridades de la Organización Deportiva Bolivariana se llevaron una impresión positiva en el primer día de visita.

ODEBO junto al Comité Olímpico Peruano. | Foto: COP

Representantes de la Organización Deportiva Bolivariana (Odebo) junto con el Comité Olímpico Peruano arribaron este lunes 24 de enero a la ciudad de Ayacucho para realizar una serie de actividades, principalmente visitar las sedes donde se desarrollará la edición especial de los Juegos Bolivarianos Ayacucho para Todos 2024.

En Ayacucho estuvieron presentes Baltazar Medina, presidente de Odebo; Jaime Agliati, secretario general de Odebo; Alberto Ferrer, secretario ejecutivo de la Odebo; Augusto Moran, del Comité Olímpico de Ecuador; Marco Arce, del Comité Olímpico de Bolivia.

Asimismo, estuvo presente, Jenny Martínez, secretaria general del Comité Olímpico Peruano; el congresista de la República Germán Tacuri Valdivia; el presidente del Gobierno Regional de Ayacucho, Carlos Alberto Rúa Carbajal; el alcalde de la Municipalidad de Huamanga, Yuri Alberto Gutiérrez, Mequias Contreras; alcalde de la Municipalidad Distrito de Quinua, Renol Pichardo Ramos; alcalde de la provincia de Huanta y el teniente alcalde de la provincia de La Mar, Teodosio Zamora Figueroa.

“Nuestra primera impresión es muy positiva. Tenemos la confianza en que la articulación de esfuerzos hará posibles unos muy buenos Juegos Bolivarianos, y de parte de Odebo seguiremos apoyando al Comité Olímpico Peruano y a la Organización de este certamen para que los Juegos Ayacucho 2024 Bicentenario sean una realidad”, señaló Baltazar Medina, titular de Odebo.

“Nos encontramos súper contentos. El Comité Olímpico, yo como secretaria general y con el equipo técnico que nos acompaña del mismo comité le damos la bienvenida a la Comisión de verificación de la Organización Deportiva Bolivariana que está realizando una visita productiva”, indicó la secretaria del COP, Jenny Martínez.

“La presencia de autoridades deportivas y políticas reflejan un trabajo en equipo, con entusiasmo y las ganas de hacer las cosas bien, así que nosotros como Comité Olímpico Peruano nos sentimos motivados y con todas las ganas de seguir apoyando en este gran proyecto de los Juegos Bolivarianos Ayacucho Para todos 2024″, agregó Jenny Martínez.

¿Cuándo empezarán los Juegos Bolivarianos?

Se realizarán del 6 al 15 de diciembre del mencionado año y reflejan el sentir de la hermosa ciudad ayacuchana para albergar esta importante competencia que está dentro del ciclo olímpico, y buscan remodelar, deportivamente, la zona centro sur del país.

Los Juegos Bolivarianos Para Todos Ayacucho 2024 proponen ocho días de eventos, 25 deportes, 27 disciplinas deportivas, una ciudad para las competencias, 22 escenarios de entrenamientos, siete delegaciones y 2.725 atletas.

Disciplinas de los Juegos Bolivarianos

Ajedrez, atletismo (media maratón, Cross country), aeromodelismo, básquet 3x3, bocha, billar, danza deportiva, duatlón, canotaje (slalom, rafting), escalada deportiva (dificultad, bloque y velocidad), fisicoculturismo, frontón, futsal, gimnasia, remo ergómetro, levantamiento de pesas, karate, patinaje, levantamiento de potencia, racquetbol, Skateboarding, taekwondo, teqball, rugby 7, wushu.

Participantes de los Juegos Bolivarianos

Los Juegos Bolivarianos Para Todos Ayacucho 2024 tendrán la participación de Perú, Venezuela, Ecuador, Panamá, Bolivia, Chile y Colombia.

Durante la visita de autoridades deportivas y políticas se instalará e izará las banderas de Odebo y el COP en la Pampa de Ayacucho (Ex Pampa de la Quinua).

Las sedes propuestas y que serán visitadas por la delegación de la Odebo junto con el COP y autoridades locales son las siguientes: Coliseo Gonzales Vigil (Huanta), Coliseo Cerrado Chillicopampa (Huanta), Complejo Deportivo Mariscal Cáceres (Huamanga), Estadio Ciudad de Cumaná, Coliseo Ciudad de Caracas, Parque de Huamanga, Complejo Deportivo de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Pampa de Ayacucho, Río Mantaro y Complejo Deportivo Venezuela entre otros.

La batalla de Ayacucho fue el último gran enfrentamiento de las guerras de independencia hispanoamericanas en América del Sur (1809-1826) y significó el final definitivo del dominio virreinal español. La batalla se desarrolló en la Pampa de Quinua (Hoy Pampa de Ayacucho), el 9 de diciembre de 1824.

Precisamente en la Pampa de Ayacucho (Ex Pampa de la Quinua) donde se erige el Obelisco, se desarrollarán las ceremonias de inauguración y clausura de los Juegos Bolivarianos Ayacucho 2024.

Más Deportes

Latina TV GRATIS, Vóley Perú vs Argentina EN VIVO ONLINE por la Copa América 2025

Latina TV GRATIS, Vóley Perú vs Argentina EN VIVO ONLINE por la Copa América 2025

Flamante estrella de la NBA desplazó a LeBron James como el jugador mejor pagado de la historia

Los 11 beisbolistas que representarán a la comunidad latina en el Juego de Futuras Estrellas 2025 de la MLB

Estados Unidos

Ganó Donald Trump: Paramount deberá pagar 16 millones de dólares tras demanda por entrevista a Kamala Harris

Ganó Donald Trump: Paramount deberá pagar 16 millones de dólares tras demanda por entrevista a Kamala Harris

Inmigrante ayudó a RESCATAR a una niña de Florida atacada por un tiburón, pero ahora podría ser deportado por FUERTE RAZÓN

Ron DeSantis lo revela: 'Alligator Alcatraz', el nuevo centro de detención de ICE, estará listo en esta fecha clave

Fútbol Internacional

¿Luis Chávez volverá a jugar con la selección de México? Lo que sabe de esta novedad que emociona a la afición en Estados Unidos

¿Luis Chávez volverá a jugar con la selección de México? Lo que sabe de esta novedad que emociona a la afición en Estados Unidos

Platense toma postura sobre Juan Pablo Goicochea ante interés de club peruano: "Lo prestará"

Gareca y su categórica respuesta a Vidal por insultarlo cuando no lo convocó: "Es un..."

Fútbol Peruano

Álvaro Barco confiesa respaldo para partidos de Universitario: "Vamos a tener el apoyo de la FPF"

Álvaro Barco confiesa respaldo para partidos de Universitario: "Vamos a tener el apoyo de la FPF"

Araujo revela la razón por la que la 'U' no usa canteranos en el primer equipo: "Somos un..."

Ricardo Gareca rompe su silencio y confirma si volverá a dirigir a Perú: "Hay motivos para..."