El jardinero latino desempeñó un papel fundamental para que los Astros consigan su segunda victoria en el estadio de los Yankees, ubicado en Nueva York.
Durante el tercer juego entre los New York Yankees y los Astros de Houston, José Altuve alcanzó un nuevo hito en su trayectoria. El venezolano conectó el jonrón número 250 de su carrera, con el que ingresó al selecto grupo de apenas once segunda base en alcanzar este registro en la historia de las Grandes Ligas de Béisbol (MLB), consolidando aún más su legado en su generación.
PUEDES VER: No es Ronald Acuña Jr. ni Shohei Ohtani: este latino rompe récord histórico con los Mariners en la MLB
Jose Altuve, nacido en Maracay, debutó en la MLB en 2011 con los Astros, única franquicia a la que ha pertenecido. Su dominio con el bate y su destreza en el campo le ha permitido consolidarse como titular en la alineación del entrenador Joe Espada, siendo una de las figuras latinas más destacadas a seguir en la liga.
Los Astros dominaron el campo desde el primer minuto ante los Yankees en el estadio de Nueva York, imponiéndose con un triunfo reconfortante por 7-1 en el marcador. Esta victoria representó una hazaña personal para el venezolano, al conectar un jonrón histórico en la primera entrada.
Pese a los abucheos de fondo en campo visitante, la segunda base cumplió su objetivo al pararse en el plato de bateo y mandar una recta por encima del muro del jardín izquierdo para llegar a su cuadrangular número 250. Asimismo, el nueve veces All-Star sumó su 19 jonrones contra los Yankees y su noveno en el Yankee Stadium.
José Altuve consiguió ser convocado en nueve ocasionas para representar a la Liga Americana en el All-Star, y ganó dos títulos de la Serie Mundial. En 2015, recibió un Guante de Oro por su éxito en la temporada con tres títulos al bateo, y dos años después, fue nombrado el MVP de su división.