Una de las leyendas de los videojuegos está gratis por tiempo limitado, hablamos de Half-Life. En este shooter nos ponemos en la piel de Gordon Freeman, un científico de una instalación secreta que experimenta con artefactos del espacio.
Pero, tras un experimento fallido tiene que lidiar con "Consecuencias imprevistas" llevándolo a una aventura alucinante de ciencia ficción. Además, presenta una gran cantidad de mecánicas importantes y elementos novedosos en sus posteriores entregas. Te contamos las razones por las que deberías darle una oportunidad a la saga Half-Life.
1 | Inmersión en un mundo de ciencia ficción
Half-Life al ser un shooter de primera persona todos los ambientes del labotorio secreto, exterior del edificio y más podrás vivirlos como si estuvieras dentro del lugar. Tanto es el efecto, que muchos usuarios (incluso quien les escribe) reportan mareos tras jugar varias horas prolongadas de Half-Life.
Ahora, si pasamos a la secuela (Half-Life 2) encontramos un escenario icónico llamado "Ciudad 17". En este lugar nos topamos con la ciudad ficticia del mundo de Half-Life tras los acontecimientos del primer juego. Tantos elementos nos harán sentir que estamos viviendo en un mundo futurista con lugares que se quedaron grabados en tu mente.
2 | Las mecánicas de las armas y escenarios
EL DATO: Puedes mirar la galería de imágenes en la primera foto de la nota. Para ello haz click en la flecha derecha y en caso de celular arrastrar tu pantalla a un lado.
Muy pocos videojuegos añaden elementos tan novedosos y evitan repetir en las características de las armas. De esta forma, Valve aprovechó los avances tecnológicos de su historia para crear armas de radiación, bichos extrarrestres y hasta armas de gravedad.
Lo más importante es la cantidad de interacciones que nos permiten estos armamentos con el entorno de Half-Life. Esto nos da una visión diferente de cómo finalizar cada capítulo de la historia si encontramos el ‘truco’ de cada arma.
El detalle de activaciones y puzzles del juego son muy variados y revolucionarios para su época y la actualidad. Las mecánicas del agua y su interacción con objetos que permitan flotar sobre ellos, un ladrillo puede ser utilizado para atacar a tus enemigos cuando faltan balas y hasta crear una pirámide de objetos para alcanzar un lugar más alto son posibles en la saga Half-Life.
3 | El multijugador no envejece
¡No vale activar la bomba! Es una frase muy conocida por los jugadores del ‘multiplayer’ de Half-Life. Muchos jugadores pudieron disfrutar de este modo en las cabinas de internet y enfrentarse en el clásico mapa "Crossfire" que tiene un lugar donde puedes activar la bomba.
EL DATO: Cuando activas la bomba tienes 30 segundos para ingresar al refugio antes que cierre, sino logras entrar eres eliminado por la bomba que impacta el mapa.
Eso no es todo, gracias a los modders puedes elegir a tu personaje favorito para utilizar en vez de los modelos clásicos de Gordon Freeman o G-Man. Galy Raffo pudo crear a personajes populares de Perú como Claudio Pizarro, Chupetin Trujillo, Tongo, entre otros.
Como si no fuera poco, puedes descargar niveles nuevos como la parodia de las viejas de la Molina del conocido programa "El especial del humor" y hasta el emblemático "Cerro San Cristóbal" que ha sido creado con mucho detalle.
4 | Juego del año y la década
Su revolucionario mundo con mecánicas únicas para la época lo volvieron el mejor juego del año. Obtuvo este galardón 15 veces de diferentes medios, su impacto fue tan importante que la secuela se confirmó de inmediato.
Muchos esperaban que esta secuela revolucione la industria de los videojuegos y lo volvió a concretar. Half-Life 2 salió en 2004, y su calidad gráfica envejece muy bien en la actualidad, superando por mucho a varios videojuegos de nuestra época.
EL DATO: El motor Source utilizado en Half-Life 2, se usa actualmente en el shooter más competitivo de la actualidad Counter-Strike: Global Offensive.
Posteriormente, salieron las continuaciones con los episodios 1 y 2 (falta una secuela más) que lograron mantener una gran legión de fans que esperan su secuela. Uno de los premios más importantes que recibió el juego fue dado por los VGA "El mejor juego de la década".
5 | Prepararse para la llegada de una posible secuela
La próxima entrega del mundo de Half-Life será "Alyx", una precuela que narrará la historia de Alyx Vance en la guerra de los humanos contra los ‘combine’ (una raza de extraterrestres). La gran apuesta de esta entrega será la "Realidad Virtual", para jugar la nueva creación de Valve solo podrás hacerlo por la tecnología VR.
Como mostraron en el tráiler, las características de la realidad virtual serán expandidas con más opciones, elementos y mayor inmersión de cada objeto que atrapemos. Si Half-Life: Alyx logra ser un juego revolucionario, hay muchas probabilidades que veamos una posible secuela en VR donde conoceríamos el desenlace con Half-Life 3.
Los pasos son muy sencillos, así que sigue estas instrucciones:
1- Debemos instalar y crear una cuenta en la plataforma Steam aquí.
2- Luego de haberlo instalado en nuestra PC y creado una cuenta, accedemos a la plataforma con el usuario creado y nos dirigimos a la sección Biblioteca. NOTA: Recomendamos instalarlo en idioma español.
3- Alli en el buscador escribimos "Half-Life" y nos mostrará los diferentes títulos. Por ejemplo: elegimos "Half-Life" y en el cuadro de "Jugar" hacemos click y nos aparecerá una ventana para elegir el disco el cual será instalado, lo seleccionamos y ponemos instalar para que empiece a descargar.
La lista de juegos de la saga disponible a continuación:
Además, se puede jugar gratis las expansiones y hasta Team Fortress Classic
Por todas estas razones consideramos que debas darle una oportunidad al legendario "Half-Life". Recuerda que estará gratis hasta marzo del 2020, que será la fecha de lanzamiento de Half-Life: Alyx. ¿Cómo conociste Half-Life en tu vida?
Si tienes alguna razón que no hayamos mencionado para jugar Half-Life puedes compartirlo por la fanpage de Libero Esports en Facebook.
Para más noticias del mundo de los esports como Dota 2, CSGO, LoL y otros videojuegos síguenos por nuestras redes sociales de Líbero Esports en Facebook e Instagram.
¡No te olvides de ver al Barbón Gamer los lunes y miércoles a las 11:00 am por nuestras pantallas en YouTube y Facebook!