Cargando...
EN DIRECTO

Ver Alianza Lima vs Atlético Grau EN VIVO ONLINE vía L1 MAX

ATENCIÓN, INMIGRANTE: ¿Por qué el 20 de enero de 2025 será una FECHA CLAVE para el futuro de la migración en EE. UU.?

El 20 de enero de 2025 se convirtió en una fecha muy esperada en EE. UU., pues se llevarían a cabo grandes cambios en las políticas migratorias.

La llegada de 2025 marcará la toma de posesión de Trump como presidente de EE. UU. | Imagen: Composición de Líbero.

El 20 de enero de 2025 se perfila como una fecha clave para millones de inmigrantes en Estados Unidos, ya que se espera que Donald Trump regrese a la Casa Blanca para comenzar su segundo mandato presidencial. La gran expectación en torno a su ceremonia de toma de posesión sugiere que este evento podría marcar un cambio significativo en el panorama político del país.

La atención se centra en cómo las políticas migratorias y las decisiones del nuevo gobierno impactarán a las comunidades inmigrantes, generando un ambiente de incertidumbre y esperanza. Asimismo, la transición hacia su nueva administración genera un clima de incertidumbre y curiosidad, tanto a nivel nacional como internacional, mientras los analistas especulan sobre las prioridades de su gobierno y las posibles implicaciones en la agenda mundial.

Donald Trump asumirá la presidencia de Estados Unidos el 20 de enero de 2025

Donald Trump tomará posesión como presidente de los Estados Unidos el lunes 20 de enero de 2025, luego de haber ganado las elecciones presidenciales de noviembre. Este día marcará el inicio de su segundo mandato, después de haber sido presidente de 2017 a 2021.

La ceremonia de inauguración se realizará al mediodía, siguiendo la tradición estadounidense, en el Capitolio de Washington D.C., y contará con un juramento ante la Constitución, el cual será administrado por el presidente de la Corte Suprema de EE. UU.

¿Por qué el 20 de enero de 2025 será una fecha clave para el futuro de la migración en EE. UU.?

El 20 de enero de 2025 marcará un momento crucial para la migración en Estados Unidos, ya que el nuevo presidente electo tomará posesión del cargo. Esta fecha podría dar paso a modificaciones en las políticas migratorias, las cuales podrían incluir reformas, decretos presidenciales o alteraciones en la forma en que se aplican las leyes migratorias. A continuación, te presentamos los cinco proyectos principales que Trump tendría en mente para implementar en el país.

    1. Reducción del tamaño del gobierno y recorte de impuestos: Trump busca disminuir la burocracia federal y recortar los impuestos tanto a empresas como a ciudadanos, con la finalidad de fomentar la inversión empresarial y aliviar la crisis económica.
    2. Inmigración más estricta: Su enfoque se centra en reforzar la seguridad fronteriza, proponiendo medidas para frenar la inmigración ilegal, como la construcción de un muro y el fortalecimiento de la seguridad nacional.
    3. Fortalecimiento de la economía: El plan de Trump está orientado a recuperar la supremacía económica de EE. UU., impulsando políticas favorables a la industria energética, especialmente el petróleo y el gas natural.
    4. Reforzamiento de la ley y el orden: Busca incrementar las sanciones contra los delitos violentos, mejorar la formación de la policía y combatir el crimen organizado, poniendo un énfasis particular en las pandillas.
    5. Retiro de acuerdos internacionales y enfoque en "América Primero": Propone reducir la cantidad de tratados internacionales para centrar los esfuerzos en el crecimiento y desarrollo del país.

¿Qué es la migración?

La migración es un fenómeno global que ha influido profundamente en el desarrollo de la humanidad. De manera sencilla, se refiere al movimiento de personas de un lugar a otro con el fin de establecerse en un nuevo destino. Este desplazamiento puede ser temporal o definitivo, y puede ocurrir tanto a nivel local como internacional. Las motivaciones para migrar son variadas, y entre las más comunes se encuentran:

  • Económicas: la búsqueda de mejores oportunidades laborales, ingresos más altos o una vida más cómoda.
  • Políticas: escapar de la persecución, la violencia, los conflictos bélicos, la inestabilidad política o la violación de derechos humanos.
  • Sociales: reunirse con la familia, estudiar o razones culturales y religiosas.
  • Ambientales: los desastres naturales, el cambio climático o la degradación del medio ambiente.
La decisión de emigrar a Estados Unidos es una elección personal y compleja, influenciada por una variedad de factores individuales y contextuales. Imagen: Composición de Líbero.

¿Cuántas veces fue presidente Donald Trump?

Donald Trump desempeñó el cargo de presidente de Estados Unidos una vez, desde el 20 de enero de 2017 hasta el 20 de enero de 2021. Fue elegido como el 45.º presidente del país. En las elecciones de 2020, no logró la reelección, ya que fue superado por Joe Biden.

En 2024, el republicano obtuvo una victoria decisiva sobre Kamala Harris y, así, regresará a la Casa Blanca en 2025, cuatro años después de su salida polémica.

Estados Unidos

Donald Trump podría iniciar las deportaciones a Libia: ¿qué inmigrantes serían los más afectados?

Donald Trump podría iniciar las deportaciones a Libia: ¿qué inmigrantes serían los más afectados?

Aumento del salario mínimo en Texas: ¿Cuánto les pagan a sus trabajadores?

Sábados de Real ID en Illinois: oficinas del DMV que atienden con y sin cita previa en el estado

Estados Unidos

Donald Trump podría iniciar las deportaciones a Libia: ¿qué inmigrantes serían los más afectados?

Donald Trump podría iniciar las deportaciones a Libia: ¿qué inmigrantes serían los más afectados?

Aumento del salario mínimo en Texas: ¿Cuánto les pagan a sus trabajadores?

Sábados de Real ID en Illinois: oficinas del DMV que atienden con y sin cita previa en el estado

Fútbol Internacional

Boca Juniors vs. Lanús EN VIVO: hora y dónde ver partido por el Torneo Apertura argentino 2025

Boca Juniors vs. Lanús EN VIVO: hora y dónde ver partido por el Torneo Apertura argentino 2025

¿Dónde ver Barcelona vs Real Madrid EN VIVO y qué canal transmite el clásico español?

Marcelo Gallardo recordó victoria de River a la 'U' tras vencer a Barcelona SC: "No es..."

Fútbol Peruano

Alianza Lima vs. Atlético Grau EN VIVO: a qué hora juegan y qué canal transmite

Alianza Lima vs. Atlético Grau EN VIVO: a qué hora juegan y qué canal transmite

Tabla de posiciones Liga 1: clasificación actualizada tras goleada de Cristal en la fecha 12

Raúl Ruidíaz calienta el Alianza Lima vs. Atlético Grau con potente mensaje: "No sé si..."