Cargando...
EN DIRECTO

Acumulado Liga 1 Perú y tabla de posiciones del Clausura

¿Hasta cuándo estará disponible el parole humanitario en Estados Unidos y quiénes pueden acceder?

El gobierno de EE.UU. ha comunicado la decisión de no renovar el parole humanitario, una medida que tiene como objetivo disminuir la llegada de migrantes.

Las alternativas disponibles incluyen asilo, visas de trabajo y programas de reunificación familiar. | Imagen: Inmigreat

Desde el año 2023, el gobierno de Estados Unidos implementó un programa de parole humanitario dirigido a ciudadanos de Cuba, Nicaragua, Venezuela y Haití, el cual les otorga la posibilidad de ingresar al país por un periodo inicial de dos años. Esta iniciativa se ha presentado como una respuesta a la necesidad de brindar alivio a quienes escapan de situaciones de violencia, inestabilidad política y crisis humanitarias en sus países de origen.

La Decisión de No Renovar el Parole Humanitario

El anuncio de la no renovación del parole humanitario refleja un cambio en la política migratoria del gobierno de Estados Unidos. Las autoridades han explicado que el objetivo es reducir la cantidad de migrantes que ingresan al país y fomentar la estabilidad en la frontera sur. La administración considera que el parole humanitario podría haber sido un factor en el aumento de la migración, lo que pone a prueba el sistema de asilo actual y afecta los recursos de las agencias de inmigración.

Esta decisión se toma en un contexto en el que Estados Unidos busca manejar la inmigración de manera más restrictiva, mientras enfrenta presiones políticas tanto internas como externas. Los más perjudicados por esta medida serán los ciudadanos de Cuba, Nicaragua, Venezuela y Haití, quienes esperaban utilizar el parole humanitario para ingresar al país y reunirse con sus familiares o escapar de situaciones difíciles. Esto incluye a quienes ya estaban en proceso de solicitud, así como a aquellos en sus países de origen que veían en este programa una de las pocas alternativas de escape.

Con esta acción, el número de migrantes que pueden ingresar legalmente mediante parole se reducirá significativamente, dejando a muchas personas en una situación vulnerable y sin una ruta clara para buscar protección en Estados Unidos.

¿Qué duración tiene el parole?

Usualmente, el permiso ya emitido tiene una duración de un periodo que no excede de un año. USCIS especificará el periodo necesario para que cumpla el propósito del permiso tal como se indica en la parte 3 del Formulario I-131. El parole puede terminar en dos momentos. La finalización dependerá del evento, entre los dos siguientes, que ocurra primero.

  • Fecha en la que culmina el plazo del permiso.
  • El beneficiario sale de EE. UU.

La restricción en el parole refleja un enfoque más rígido en la política migratoria del país.

¿Quiénes pueden solicitar el parole?

El permiso de permanencia temporal lo puede solicitar cualquier persona para sí mismo o a nombre de otra persona. Para ello utilizará el Formulario I-131. Este peticionario puede ser un individuo o entidad y no tiene que ser residente de EE. UU. ni estar relacionado con el beneficiario. Hará la petición mediante el I-131 a nombre de una persona que está fuera de EE. UU. o para sí mismo.

¿Qué Alternativas Existen?

Si bien el parole humanitario ya no estará disponible para nuevos solicitantes de Cuba, Nicaragua, Venezuela y Haití, existen algunas alternativas migratorias para quienes buscan una solución legal para residir en Estados Unidos:

    1. Programas de Asilo: Aunque la concesión de asilo se ha vuelto más rigurosa en los últimos años, sigue siendo una opción para quienes puedan demostrar que enfrentan persecución en su país de origen debido a factores como raza, religión, nacionalidad, opiniones políticas o pertenencia a un grupo social determinado. Es importante recordar que el proceso de asilo puede ser largo y complicado, y no todos los casos reciben aprobación.
    2. Visas de Reunificación Familiar: Para quienes tienen familiares en EE. UU. que son ciudadanos o residentes permanentes, la reunificación familiar puede ser una alternativa. Sin embargo, este proceso puede tardar varios años, dependiendo del tipo de parentesco y la nacionalidad del solicitante.
    3. Visas de Trabajo o Estudio: En ciertos casos, obtener una visa de trabajo o estudio puede ofrecer una forma legal de ingresar al país. Sin embargo, estas visas requieren patrocinio o aceptación en una institución académica en EE. UU., y no están disponibles para todos.
    4. TPS (Estatus de Protección Temporal): Actualmente, el TPS se ofrece a ciudadanos de países afectados por conflictos o desastres naturales, como Venezuela y Haití. Este estatus permite a los beneficiarios vivir y trabajar en EE. UU. durante un período determinado, pero no ofrece una vía para obtener la residencia permanente.
    5. Otras Formas de Parole: Aunque el parole humanitario para estos cuatro países no será renovado, existen otros tipos de parole que podrían aplicarse en circunstancias específicas, como el parole por razones médicas o el parole por reunificación familiar para casos urgentes.

Estados Unidos

Lo que los expertos en inmigración en EE. UU. quieren que sepas sobre ICE: cómo protegerte como inmigrante

Lo que los expertos en inmigración en EE. UU. quieren que sepas sobre ICE: cómo protegerte como inmigrante

ALERTA | La Ley de Ajuste Venezolano excluye a este grupo de inmigrantes de la Green Card

Trump confirma que EE. UU. destruyó tres barcos de Venezuela y lanza advertencia a Maduro: "Dejen de enviar drogas"

Estados Unidos

Lo que los expertos en inmigración en EE. UU. quieren que sepas sobre ICE: cómo protegerte como inmigrante

Lo que los expertos en inmigración en EE. UU. quieren que sepas sobre ICE: cómo protegerte como inmigrante

ALERTA | La Ley de Ajuste Venezolano excluye a este grupo de inmigrantes de la Green Card

Trump confirma que EE. UU. destruyó tres barcos de Venezuela y lanza advertencia a Maduro: "Dejen de enviar drogas"

Fútbol Internacional

Al Nassr vs Istiklol EN VIVO por Disney Plus ONLINE: dónde ver partido por internet gratis

Al Nassr vs Istiklol EN VIVO por Disney Plus ONLINE: dónde ver partido por internet gratis

Bayern Múnich vs Chelsea EN VIVO por ESPN: alineaciones, a qué hora juega y canal por Champions

Canal confirmado para ver Copenhague vs Bayer Leverkusen por Champions League con Marcos López

Fútbol Peruano

Sporting Cristal vs Alianza Atlético EN VIVO por Liga 1 MAX: ver partido online

Sporting Cristal vs Alianza Atlético EN VIVO por Liga 1 MAX: ver partido online

Alianza Lima se refuerza con futbolista proveniente de la Liga 3 para sus próximos partidos

Alianza Lima fue eliminado y el club de Chile accedió a semifinales del torneo Conmebol