Donald Trump asumió la presidencia con el objetivo de implementar cambios radicales, incluso si ello implicaba abandonar las políticas de su predecesor, Joe Biden.
Donald Trump ya se encuentra ocupando el sillón presidencial en la Casa Blanca, tras toma de posesión, y las dudas de quienes buscan migrar a Estados Unidos son miles con respecto a los documentos oficiales que permiten a los ciudadanos de otros países vivir y trabajar de forma permanente en suelo norteamericano; es decir, las visas.
PUEDES VER: Malas noticias, inmigrantes: Donald Trump realizará redadas migratorias en hospitales, escuelas e iglesias
El equipo de asesores de Donald Trump ha señalado que buscarían reforzar y ampliar las visas de trabajo precisamente para extranjeros altamente calificados para el puesto laboral a desempeñar, ya que se busca contribuir a la economía estadounidense. Particularmente, se especula que Trump enfatizaría en el programa de visas EB-5, el cual permite que los inmigrantes inviertan en el país y de esa manera, obtener la residencia permanente.
En esa línea, entre sus otros decretos firmados por Trump a 1 día de juramentar como presidente de Estados Unidos, incluyen los siguientes:
Para ser beneficiario de este grupo de visas, las cuales te llevan a solicitar la Green Card y convertirte en un residente permanente legal, deberás cumplir con los siguientes criterios de elegibilidad:
Es así que tras declarar a la frontera sur del país que comparte con México en emergencia nacional, toda persona que intente ingresar a EE. UU. de forma ilegal será detenida de inmediato por las autoridades migratorias. Como también se utilizarán a las fuerzas militares para que patrullen la zona junto a otros recursos adicionales, todo esto con la finalidad de garantizar un mayor sistema de seguridad fronteriza.