Cargando...

Alerta, migrante legal: si tengo la Green Card, ¿pueden deportarme en Estados Unidos?

Si eres residente permanente con green card en EE. UU., es poco probable que te deporten, pero existen situaciones específicas que pueden llevar a ello.

Conoce si pueden deportarte con la Green Card. | Composición: Andrea Benavente / Líbero

Si eres residente permanente en los Estados Unidos con una Green Card o tarjeta verde, es natural preguntarse si te pueden deportar del país. Aunque la residencia permanente te otorga derechos importantes, existen situaciones que podrían poner en riesgo tu estatus legal. Es fundamental entender las condiciones bajo las cuales podrías enfrentar la deportación.

En general, los residentes permanentes disfrutan de una mayor estabilidad que los inmigrantes temporales. Sin embargo, ciertos delitos graves o violaciones de las leyes estadounidenses pueden afectar tu estatus. Por lo que conocer las leyes y tus derechos es clave para protegerte de posibles deportaciones.

¿Pueden deportarme con la Green Card?

Aunque tengas la Green Card, existen situaciones en las que podrías ser deportado en Estados Unidos. La residencia permanente no te protege completamente de la deportación. Por lo que si incurres en delitos graves o violas leyes específicas, las autoridades migratorias pueden iniciar un proceso de deportación. A continuación, estos son algunos casos excepcionales por los que podrías enfrentar esta complicada situación:

  • Si eres condenado por un delito grave (como narcotráfico, delitos violentos o fraude), puedes enfrentar la deportación.
  • Si estás vinculado a actividades terroristas.
  • Si no cumples con las condiciones de la residencia permanente, como permanecer más tiempo fuera del país, no reportar cambio de dirección domiciliaria, etc.
  • Si violas las leyes de inmigración de manera continua o reincidiste en actividades ilegales.

¿Cuánto tiempo te dura la Green Card?

De acuerdo con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los EE. UU. (USCIS), la Green Card tiene una duración de 10 años para los residentes permanentes. No obstante, el estatus de residente permanente no se pierde, solo el documento. Asimismo, es fundamental renovarla antes de que expire para preservar tu estatus legal y evitar inconvenientes al viajar o realizar trámites en Estados Unidos.

Estados Unidos

MUCHA ATENCIÓN, inmigrantes en EE. UU.: estas son las frases en español que te protegerán en una redada de ICE

MUCHA ATENCIÓN, inmigrantes en EE. UU.: estas son las frases en español que te protegerán en una redada de ICE

ALERTA máxima en Walmart de Yankton: reportan evacuación inmediata del público y empleados de tienda por esta razón

MUCHA ATENCIÓN en Walmart: reportan que una mujer apuntó con un arma a personas en el estacionamiento

Estados Unidos

MUCHA ATENCIÓN, inmigrantes en EE. UU.: estas son las frases en español que te protegerán en una redada de ICE

MUCHA ATENCIÓN, inmigrantes en EE. UU.: estas son las frases en español que te protegerán en una redada de ICE

ALERTA máxima en Walmart de Yankton: reportan evacuación inmediata del público y empleados de tienda por esta razón

MUCHA ATENCIÓN en Walmart: reportan que una mujer apuntó con un arma a personas en el estacionamiento

Fútbol Internacional

Selección chilena convocó a figura de Universitario con miras al partido ante Perú

Selección chilena convocó a figura de Universitario con miras al partido ante Perú

España vs Turquía EN VIVO por ESPN: pronóstico, a qué hora juega y dónde ver Eliminatorias europeas

Costa Rica vs. Honduras EN VIVO: hora y dónde ver las Eliminatorias Concacaf 2026

Fútbol Peruano

Universitario ganó 6-0 a fuerte rival, pero sigue detrás de Alianza Lima y Sporting Cristal

Universitario ganó 6-0 a fuerte rival, pero sigue detrás de Alianza Lima y Sporting Cristal

Manuel Barreto, DT de Perú, dio rotundo calificativo al duelo contra Chile: "Es una..."

Deportivo Garcilaso firmó a exfutbolista de Palmeiras de Brasil para jugar la Sudamericana