Cargando...
¡LO ÚLTIMO!

Perú perdió contra Chile en amistoso internacional

EN DIRECTO

Rica vs. Honduras por Eliminatorias Concacaf 2026

ATENCIÓN, inmigrante: DeSantis firma "el proyecto de ley contra la inmigración ilegal MÁS DURO de EE. UU." para Florida

Ron DeSantis y legisladores de Florida impulsan un proyecto de ley que establece la pena de muerte obligatoria para inmigrantes condenados por delitos.

DeSantis aprueba nuevas leyes de inmigración más estrictas contra los indocumentados. | Imagen: Composición de Líbero.

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, firmó el jueves un paquete de proyectos de ley que es catalogado como el más restrictivo en materia de inmigración en los Estados Unidos. Esta nueva legislación representa un cambio significativo en el enfoque de Florida hacia la inmigración irregular y ha generado un debate a nivel nacional sobre los derechos de los inmigrantes y el papel de los estados en la aplicación de las leyes federales de migración.

Ron DeSantis firma "el proyecto de ley contra la inmigración ilegal más duro de Estados Unidos" para Florida

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, ha firmado un conjunto de leyes que refuerzan su enfoque en deportaciones masivas, adoptando una postura similar a la del presidente Donald Trump. Estos nuevos proyectos de ley generaron un intenso debate sobre su conformidad con la Constitución y el impacto que tendrán sobre los inmigrantes en el estado.

Con esta legislación, Florida se posiciona como un referente en la implementación de leyes contra la inmigración irregular en Estados Unidos, a pesar de las críticas de defensores de derechos civiles. Entre las disposiciones más polémicas se encuentra la posibilidad de imponer la pena de muerte a inmigrantes que cometan delitos graves, una medida que ha generado preocupaciones legales y éticas.

La aprobación de estas leyes no solo refleja la postura de DeSantis, sino también las tensiones dentro del Partido Republicano, que intenta fortalecer el apoyo de su base pro-Trump mientras enfrenta retos legales y morales.

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, firmó nuevas leyes para inmigrantes en el estado que incrementan las penas para los indocumentados. Imagen: X.

¿Qué nuevas leyes sobre inmigración irregular firmó Ron DeSantis?

El paquete legislativo en Florida incluye medidas severas, como la pena de muerte para inmigrantes acusados de delitos capitales, lo cual ha sido cuestionado por su posible inconstitucionalidad y podría derivar en disputas judiciales. Los defensores de la ley argumentan que son necesarias para frenar la inmigración irregular, mientras que los opositores denuncian que atentan contra los derechos humanos y la justicia.

El nuevo conjunto de leyes también incluye una asignación de casi 300 millones de dólares para contratar más agentes de la ley y capacitar a las agencias locales. Esta inversión busca asegurar que el estado pueda implementar eficazmente las nuevas políticas, lo que ha generado controversia sobre el uso de recursos públicos para políticas migratorias más restrictivas.

Activistas por los derechos civiles sostienen que esa medida viola la Constitución, respaldando su postura con fallos previos de la Corte Suprema. Imagen: X.

Reacciones en otros estados de EE. UU.

Florida no es el único estado que está adoptando políticas migratorias más estrictas. Georgia y Alabama están impulsando iniciativas similares, que buscan intensificar la colaboración entre las autoridades locales y federales en la aplicación de leyes migratorias.

Estos esfuerzos también han sido criticados por defensores de los derechos civiles, quienes alertan sobre el peligro de discriminación racial y violaciones de derechos humanos.

El rumbo de la política migratoria en Estados Unidos

Los recientes proyectos de ley en Florida y otros estados del sur plantean interrogantes sobre el futuro de la política migratoria en el país. A medida que los legisladores republicanos continúan promoviendo medidas restrictivas, la posibilidad de un enfrentamiento legal y social se vuelve cada vez más probable.

La situación refleja una creciente polarización sobre la inmigración en los Estados Unidos, con consecuencias potencialmente graves para millones de personas.

Estados Unidos

Trump respalda la publicación completa del caso Epstein y rechaza sospechas: "No tenemos nada que esconder"

Trump respalda la publicación completa del caso Epstein y rechaza sospechas: "No tenemos nada que esconder"

MUCHA ATENCIÓN con USCIS en EE. UU.: Kristi Noem confirma actualización sobre el trámite de Green Card que favorece a inmigrantes

MUCHA ATENCIÓN con USCIS, inmigrantes con Green Card: no podrán volverse ciudadanos por este ERROR COMÚN al viajar

Estados Unidos

ALERTA, inmigrantes legales en EE. UU.: nueva medida de USCIS sobre el estatus migratorio pondría en riesgo a todos los extranjeros

ALERTA, inmigrantes legales en EE. UU.: nueva medida de USCIS sobre el estatus migratorio pondría en riesgo a todos los extranjeros

ALERTA con el cheque de REEMBOLSO de hasta US$400 en Nueva York: estos beneficiarios recibirán los pagos más altos

Trump respalda la publicación completa del caso Epstein y rechaza sospechas: "No tenemos nada que esconder"

Fútbol Internacional

Conmebol luce a la 'U' y Cristal en postal de Copa Libertadores, pero descartó a Alianza: "Historia"

Conmebol luce a la 'U' y Cristal en postal de Copa Libertadores, pero descartó a Alianza: "Historia"

Emelec vs Liga de Quito EN VIVO por DIRECTV, semifinales de Copa Ecuador: horario y dónde ver

Partidos de hoy, lunes 17 de noviembre: programación, horarios y dónde ver

Fútbol Peruano

Perú vs Chile se jugará finalmente en Cusco: fecha y hora del 'Clásico del Pacífico'

Perú vs Chile se jugará finalmente en Cusco: fecha y hora del 'Clásico del Pacífico'

Ricardo Gareca le responde firmemente a Jean Ferrari por criticarlo públicamente: "No me interesa"

¿Qué canal transmite Perú vs Chile EN VIVO? Dónde ver amistoso internacional