Cargando...

¡Atención! ESTOS son los inmigrantes de América Latina con MENOR probabilidad de obtener la ciudadanía estadounidense

Las razones de esta baja naturalización incluyen la llegada reciente de venezolanos bajo estatus temporal y su situación económica precaria.

Un estudio del Migration Policy Institute revela que solo el 25% de los inmigrantes venezolanos logran naturalizarse en EE. UU. | Composición: Valery Fachin / Líbero.

Un estudio reciente realizado por el Migration Policy Institute (MPI) ha arrojado resultados preocupantes sobre las dificultades que enfrentan ciertos grupos de inmigrantes latinoamericanos para obtener la ciudadanía de Estados Unidos.

Uno de los hallazgos más destacados es que los inmigrantes venezolanos tienen una tasa significativamente más baja de naturalización en comparación con otros grupos. Según el informe, solo el 25% de los inmigrantes venezolanos han logrado obtener la ciudadanía estadounidense, un porcentaje considerablemente inferior al 52% de la media general de inmigrantes en el país.

Razones de la Baja Naturalización de los Venezolanos

La principal razón por la que los venezolanos tienen menos probabilidades de obtener la ciudadanía es su llegada reciente a Estados Unidos. En los últimos años, una gran cantidad de venezolanos han huido de la crisis política y económica en su país y han llegado a EE. UU. bajo programas de estatus temporal, como el Estatus de Protección Temporal (TPS). Este estatus les permite residir y trabajar en el país, pero no les ofrece un camino directo hacia la residencia permanente, lo que dificulta su proceso de naturalización.

Una gran cantidad de venezolanos han huido de la crisis política y económica en su país y han llegado a EE. UU.

Otro factor que contribuye a la baja tasa de naturalización de los venezolanos es su situación económica. Muchos de ellos tienen ingresos inferiores a los de otros grupos de inmigrantes. Un alto porcentaje de venezolanos en EE. UU. se encuentra en trabajos informales o mal remunerados, lo que puede dificultar el cumplimiento de los requisitos para obtener la ciudadanía, como el pago de impuestos y la estabilidad financiera. Este aspecto económico también afecta su capacidad para acceder a recursos legales que les ayuden en el proceso de naturalización.

Barreras Lingüísticas que Afectan el Proceso

El dominio del inglés es otro obstáculo importante para los inmigrantes venezolanos. Según el estudio un 59% de los venezolanos en Estados Unidos no dominan bien el idioma, lo que representa una barrera significativa en el proceso de naturalización.

Para obtener la ciudadanía, los inmigrantes deben pasar un examen de inglés y civismo, lo cual es un desafío considerable para aquellos que no cuentan con un dominio fluido del idioma. Esta dificultad lingüística también impacta su integración a la sociedad estadounidense y sus oportunidades de empleo.

El estudio también señala que, aunque la situación de los venezolanos es preocupante, otros grupos de inmigrantes latinoamericanos no enfrentan las mismas barreras. Por ejemplo, los inmigrantes de México y Centroamérica, que han estado en Estados Unidos durante más tiempo y tienen un estatus migratorio más estable, tienen tasas de naturalización más altas. La experiencia de estos grupos muestra que, con el tiempo y un estatus migratorio más seguro, la posibilidad de obtener la ciudadanía aumenta considerablemente.

Implicaciones para las Políticas Migratorias

El informe del MPI subraya la necesidad de revisar las políticas migratorias de Estados Unidos para facilitar el proceso de naturalización de los inmigrantes que llegaron bajo programas de estatus temporal, como el TPS. Estos inmigrantes, en su mayoría provenientes de países en crisis como Venezuela, enfrentan barreras estructurales que les dificultan acceder a la ciudadanía. Los expertos sugieren que una reforma que ofrezca un camino claro hacia la residencia permanente podría mejorar la tasa de naturalización y fomentar la integración de estos inmigrantes a la sociedad estadounidense.

Estados Unidos

Atentado en Minnesota: padre de una de las víctimas del tiroteo exige esta medida a Donald Trump

Atentado en Minnesota: padre de una de las víctimas del tiroteo exige esta medida a Donald Trump

Ojo, estudiantes inmigrantes: Donald Trump plantea cambiar el tiempo de permanencia en Estados Unidos

Alerta en Estados Unidos: retiran alimento para mascotas en locales minoristas de estos importantes estados

Estados Unidos

Atentado en Minnesota: padre de una de las víctimas del tiroteo exige esta medida a Donald Trump

Atentado en Minnesota: padre de una de las víctimas del tiroteo exige esta medida a Donald Trump

Ojo, estudiantes inmigrantes: Donald Trump plantea cambiar el tiempo de permanencia en Estados Unidos

Alerta en Estados Unidos: retiran alimento para mascotas en locales minoristas de estos importantes estados

Fútbol Internacional

River Plate vs. Unión EN VIVO HOY por Copa Argentina: pronóstico, hora y dónde ver

River Plate vs. Unión EN VIVO HOY por Copa Argentina: pronóstico, hora y dónde ver

¿A qué hora juega Al Nassr vs. Al Taawon y dónde ver partido por la Liga Profesional Saudí?

¿Quiere enfrentar a Alianza? La firme respuesta de Marcelo Díaz, capitán de U de Chile: "Prefiero..."

Fútbol Peruano

Selección peruana rechazó inesperadamente jugar amistoso con equipo clasificado al Mundial 2026

Selección peruana rechazó inesperadamente jugar amistoso con equipo clasificado al Mundial 2026

Alianza Lima recibió drástica sanción de Indecopi por apagón en Matute del 2023: "En riesgo"

¡Atención! Universitario conoció sorpresiva noticia durante el Torneo Clausura: "Difíciles..."