Cargando...
EN DIRECTO

Previa del Alianza Lima vs Universitario EN VIVO por Liga 1

PRECAUCIÓN en EE. UU.: autorizan a la Guardia Nacional para arrestar y deportar a este GRUPO DE INMIGRANTES, dice CBP

Del mismo modo, estos agentes serán entrenados para hacer cumplir el Título 8, el cual autoriza la expulsión rápida de inmigrantes indocumentados, tomando así sus nuevas funciones.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Militares comenzarán a arrestar migrantes indocumentados en Texas. | Imagen: composición de Líbero y María Zapata.

En una acción sin precedentes, el gobierno de Estados Unidos ha autorizado a la Guardia Nacional de Texas a llevar a cabo arrestos y deportaciones de un grupo específico de inmigrantes.

Según información oficial de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), esta estrategia fortalecerá los esfuerzos para frenar la inmigración irregular en áreas clave, como la frontera entre El Paso, Texas, y Ciudad Juárez, Chihuahua, así como en la región de Santa Teresa, Nuevo México. ¿Qué impacto causará esta decisión en la comunidad inmigrante y qué cambios generará en la política migratoria de Estados Unidos?

Guardia Nacional de Texas podrá arrestar y deportar a estos inmigrantes indocumentados, según CBP

De acuerdo con Associated Press, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) anunció que los miembros de la Guardia Nacional en El Paso, Texas, tendrán la autoridad para detener a inmigrantes que crucen ilegalmente la frontera entre México y Estados Unidos. Esto es parte de un esfuerzo para reforzar la seguridad fronteriza y combatir la inmigración irregular.

El 27 de febrero, Walter N. Slosar, jefe interino del Sector El Paso de la Patrulla Fronteriza, autorizó formalmente a los soldados de la Guardia Nacional de Texas, bajo el Título 8, para realizar funciones relacionadas con el control migratorio. Esta decisión representa un cambio clave en las estrategias de seguridad fronteriza en la zona.

Como resultado, 60 soldados de la Guardia Nacional han jurado apoyo a la Patrulla Fronteriza, lo que les otorga la capacidad de arrestar y detener a quienes crucen ilegalmente la frontera entre México y Estados Unidos. La colaboración entre estas entidades es crucial para abordar los desafíos migratorios en la región.

Colaboración entre la Guardia Nacional y la Patrulla Fronteriza en la frontera sur de EE. UU.

Los soldados de la Guardia Nacional de Texas, ahora con autoridad para arrestar, deberán hacerlo bajo la supervisión de un oficial de la CBP. Este esfuerzo conjunto tiene como objetivo reforzar la seguridad en El Paso y garantizar el respeto al estado de derecho a lo largo de la frontera. La CBP destaca la importancia de esta cooperación para enfrentar tanto los cruces ilegales como la delincuencia en la zona.

Además de los soldados de la Guardia Nacional de Texas, cerca de 1.500 militares de otras partes de EE. UU. siguen colaborando en la frontera sur. Esta presencia forma parte de una estrategia más amplia para combatir los cruces ilegales y otras actividades delictivas.

En total, casi 5.000 miembros de la Guardia Nacional de Texas estarán en la región bajo la Operación Estrella Solitaria, trabajando con las autoridades federales y estatales.

Activistas y organizaciones de derechos humanos vigilarán la aplicación de esta política. Imagen: X.

Implicaciones de la nueva política migratoria de Estados Unidos

La decisión de otorgar autoridad a la Guardia Nacional para detener migrantes refleja un enfoque más firme en la seguridad fronteriza. La medida ha generado diversas reacciones, desde el apoyo de quienes piden un control más estricto de la inmigración hasta las críticas de quienes advierten sobre posibles abusos de poder y violaciones a los derechos humanos.

Activistas y organizaciones de derechos humanos estarán atentos a la implementación de esta política, abogando por un trato más humano en la gestión de la migración.