Cargando...

ICE se vio OBLIGADO A LIBERAR a inmigrantes considerados peligrosos por esta razón, según abogado de inmigración

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), fundamental desde la administración de Trump, ahora enfrenta nuevos retos en sus funciones.

ICE enfrenta obstáculos para implementar el plan de Trump. | Imagen: Composición de Líbero.

Desde que Donald Trump asumió la presidencia, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ha llevado a cabo operativos en varias ciudades, lo que ha resultado en miles de arrestos. Solo en su primer mes de mandato, se documentaron aproximadamente 8.276 detenciones, evidenciando un enfoque más severo hacia la inmigración irregular.

Sin embargo, este aumento ha expuesto la carencia de infraestructura adecuada para manejar a los detenidos. Según un informe de NBC News, ICE se vio en la necesidad de liberar a varios inmigrantes catalogados como "peligrosos", lo que genera dudas sobre la capacidad del sistema para manejar la situación de forma eficiente.

Razones por las que el ICE liberó a inmigrantes considerados peligrosos

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) enfrenta una crisis importante debido a la falta de espacio para detener a inmigrantes indocumentados, lo que pone en riesgo su capacidad para cumplir con sus objetivos de detención.

Desde que Trump asumió la presidencia, ICE incrementó considerablemente sus operaciones, lo que resultó en un notable aumento de las detenciones. Sin embargo, la falta de infraestructura, tanto en los centros de detención como en la capacidad de camas, obligó a la agencia a liberar incluso a inmigrantes considerados peligrosos. Esto generó un dilema al tener que decidir qué detenidos debían ser priorizados.

Entonces, para cumplir con sus compromisos, la administración enfrenta un obstáculo clave: la falta de espacio. El abogado de inmigración Héctor Quirog lo resume de forma clara: "Si no hay espacio, ¿a quién dejamos ir?", comentó en declaraciones a Fox News.

Inmigrantes detenidos por el ICE están en distintos centros de detención a lo largo del país.

Escasez de espacio y recursos: desafíos para ICE

A pesar de que el Congreso asignó financiamiento para 41.500 camas en el año fiscal 2024, ICE ha reportado graves problemas de capacidad. Según su informe anual, el número de camas disponibles ha permanecido prácticamente inalterado, forzando a la agencia a priorizar qué inmigrantes detener.

Esto ha derivado en la implementación de medidas alternativas, como el uso de brazaletes en los tobillos para algunos inmigrantes liberados.

Adicionalmente, la reciente aprobación de la Ley Laken Riley ha incrementado la presión sobre ICE, ya que exige la detención inmediata de inmigrantes ilegales arrestados por delitos relacionados con el robo. Esta legislación podría demandar hasta 64.000 camas adicionales, representando un reto considerable para una agencia que ya enfrenta escasez de espacio.

Detenciones de ICE en Estados Unidos: ¿Cómo responde el gobierno a la crisis de espacio?

En respuesta a la crisis de espacio, se instalaron tiendas de campaña en la base naval de Guantánamo. No obstante, estas instalaciones aún no han sido utilizadas para alojar migrantes, debido a que no cumplen con los estándares exigidos por el ICE. Actualmente, solo un pequeño número de inmigrantes se encuentra detenido allí, subrayando la ineficacia de esta solución temporal.

El ICE ha solicitado 3.000 millones de dólares adicionales para cubrir la necesidad de camas adicionales. A medida que la administración enfrenta desafíos en la implementación de sus políticas migratorias, la escasez de recursos y espacio se presenta como un obstáculo crítico que debe ser resuelto para cumplir con las expectativas planteadas durante la campaña electoral.

¿Dónde se encuentran los inmigrantes detenidos por ICE?

Los inmigrantes detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU. (ICE) se encuentran en diversos centros de detención a nivel nacional, que incluyen:

  • Instalaciones propias de ICE: Algunos centros son gestionados directamente por esta agencia.
  • Centros de detención privados: Otros son administrados por empresas privadas mediante contratos con ICE.
  • Cárceles locales y estatales: También se puede detener a personas en cárceles locales y estatales, a través de acuerdos entre gobiernos.

Estados Unidos

La mala noticia para peruanos en EE. UU.: viajeros que cometen este error común pierden su visa por años

La mala noticia para peruanos en EE. UU.: viajeros que cometen este error común pierden su visa por años

Atención, residentes del Área de la Bahía: este hombre buscado fue sorprendido robando US$1.500 en mercadería de farmacias

¿Cómo sacar un pasaporte venezolano desde Estados Unidos? Los 5 pasos que debes seguir en agosto de 2025

Estados Unidos

La mala noticia para peruanos en EE. UU.: viajeros que cometen este error común pierden su visa por años

La mala noticia para peruanos en EE. UU.: viajeros que cometen este error común pierden su visa por años

Atención, residentes del Área de la Bahía: este hombre buscado fue sorprendido robando US$1.500 en mercadería de farmacias

¿Cómo sacar un pasaporte venezolano desde Estados Unidos? Los 5 pasos que debes seguir en agosto de 2025

Fútbol Internacional

Prensa ecuatoriana dio firme comentario sobre Cueva tras ausencia en triunfo de Emelec: "Hay que..."

Prensa ecuatoriana dio firme comentario sobre Cueva tras ausencia en triunfo de Emelec: "Hay que..."

Partidos de hoy EN VIVO, lunes 4 de agosto: programación, horario y dónde ver fútbol

U Católica recibió dura sanción de la FIFA a días de enfrentar a Alianza Lima por Sudamericana

Fútbol Peruano

Gianfranco Chávez será jugador de Alianza Lima: blanquiazules comprarán el 100% del pase a Cristal

Gianfranco Chávez será jugador de Alianza Lima: blanquiazules comprarán el 100% del pase a Cristal

Sergio Peña dio firme calificativo sobre Yotún previo clásico ante Sporting Cristal: "Es un..."

Erick Osores dio tajante opinión sobre la llegada de Jean Ferrari a la FPF: "Un personaje..."