- Hoy:
- Partidos de hoy
- Alianza Lima vs ADT
- Tabla Acumulada
- Universitario
- Mallorca vs Barcelona
- Wolves vs Man City
- Sporting Cristal
- Dricus Du Plessis vs Khamzat Chimaev
- Carlos Alcaraz vs. Alexander Zverev
- AFP
Buenas noticias, inmigrantes deportados: Guatemala construirá un nuevo centro de ayuda financiado por USAID
Debido a las severas medidas de Trump y las deportaciones masivas, Guatemala ofrecerá esta asistencia a los deportados desde Estados Unidos.

Guatemala sigue consolidándose como un actor clave en la estrategia migratoria de Estados Unidos. En este contexto, el presidente Bernardo Arévalo anunció la construcción de un nuevo centro de recepción para migrantes deportados, el cual contará con financiamiento de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).
Esta iniciativa se da en un momento crítico, marcado por el endurecimiento de las políticas migratorias impulsadas por el gobierno de Donald Trump. En esta nota te comentamos más al respecto.

PUEDES VER: ¿ICE y la administración de Donald Trump podrán controlar la inmigración ilegal? Esto dicen las encuestas
El centro de ayuda para inmigrantes deportados
El nuevo centro estará ubicado en Tecún Umán, en la frontera con México, y tendrá la capacidad de albergar a 250 migrantes simultáneamente. Según Arévalo, el objetivo es brindar condiciones dignas a quienes regresan al país, asegurando que sean recibidos con apoyo y en un ambiente adecuado.
Según El Colombiano, actualmente, Guatemala opera un centro de deportados en una instalación alquilada, que en 2024 atendió a más de 10,700 personas. Con una inversión de 2 millones de dólares asignados por USAID en 2020, el nuevo edificio será supervisado por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). Durante una visita al sitio donde se levantará la infraestructura, Amy Pope, directora de la OIM, acompañó al presidente guatemalteco para evaluar los avances del proyecto.
El comunicado efectuado por Guatemala con relación al centro de ayuda para inmigrantes.Un futuro incierto para los migrantes
Las estrictas políticas migratorias de Estados Unidos han puesto en jaque a miles de migrantes en la región. En enero, Donald Trump firmó una orden ejecutiva que congeló gran parte de la asistencia exterior mientras se revisaba su alineación con las prioridades de su administración, incluyendo temas como el aborto, la planificación familiar y la diversidad.
Pese a que USAID ha sufrido una drástica reducción del 80% en sus programas, los fondos para la construcción del centro en Guatemala fueron asegurados antes de estos recortes. Sin embargo, el futuro de los migrantes sigue siendo incierto, enfrentando cada vez más restricciones y obstáculos en su camino hacia mejores oportunidades.
Con esta nueva infraestructura, Guatemala busca mitigar el impacto de las deportaciones y ofrecer un punto de retorno más digno para quienes son expulsados de Estados Unidos y México. Mientras tanto, la política migratoria sigue siendo un tema de debate y controversia en la región.
- 1
Tragedia en Walmart: reportan SENTENCIA de muerte para hombre responsable de tiroteo que acabó con la vida de dos personas
- 2
Alerta a los consumidores en EE. UU.: retiran del mercado conocida marca de café por presencia de vidrio en su contenido
- 3
Ojo, inmigrantes en EE. UU. | Esta es la ley REAL ID que sigue vigente durante el 2025
Notas Recomendadas
Ofertas

Cineplanet
CINEPLANET: 2 entradas 2D + 2 bebidas grandes + Pop corn gigante. Lunes a Domingo
PRECIO
S/ 52.90
CIRCO ATLANTIKA
CIRCO DE AGUA ATLANTIKA 2025: del 26 de Junio hasta el 31 de Agosto en la Explanada Costa 21 - San Miguel
PRECIO
S/ 39.00
CIRCO DE LAS ESTRELLAS
CIRCO DE LAS ESTRELLAS 2025: del 17 Julio al 31 Agosto en el Parque de las Leyendas - San Miguel
PRECIO
S/ 17.90
CIRCO MONTECARLO
CIRCO MONTECARLO 2025: del18 de Julio hasta el 24 Agosto en Circuito Militar - Jesús Maria
PRECIO
S/ 29.90