Como parte de su conglomerado de estrategias migratorias, los agentes del ICE emplean la tecnología para acelerar las deportaciones masivas en EE. UU.
Únete a nuestro canal de WhatsAppEn el contexto actual de las redadas migratorias en Estados Unidos, bajo las políticas migratorias de Donald Trump en contra de los inmigrantes ilegales que intentan cruzar las fronteras o que ya viven en el país, las autoridades migratorias del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) utilizan como estrategia de captura y deportación, herramientas tecnológicas que sirven para identificar a extranjeros que no cumplen con la documentación adecuada para permanecer en EE. UU.
En cuanto al uso de la tecnología, los agentes oficiales del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas la utilizan como ayuda para los operativos que realizan en los diversos territorios de Estados Unidos como Nueva York, California, Texas, Colorado, Miami, etc., con la finalidad de detener y deportar a inmigrantes indocumentados, sobre todos a quienes tengan serios antecedentes penales o sean actualmente criminales, priorizando el bienestar de la ciudadanía americana. En ese sentido, estas son algunas herramientas que utiliza el ICE:
Otras de las formas que utiliza el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas para reconocer rápidamente a este grupo de inmigrantes ilegales en Estados Unidos son algunas de estas:
La Patrulla Fronteriza de Estados Unidos es una agencia federal nacional al igual que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), la cual se encarga de aplicar las leyes migratorias del país. Asimismo, se distingue por ser camionetas de color blanco con letras verdes.