Las ciudades estadounidenses con la mayor concentración de población latina han experimentado un notable crecimiento en las últimas décadas. ¿Por qué?
Únete a nuestro canal de WhatsApp¡Importante dato! La comunidad latina se ha convertido en el principal impulsor del crecimiento poblacional en Estados Unidos, según los datos del censo nacional de 2024. Este grupo ha experimentado un notable aumento en la tasa de natalidad, con los inmigrantes contribuyendo aproximadamente al 71% del incremento total de la población en el país americano.
La Oficina del Censo de Estados Unidos ha revelado que, de los 1,64 millones de personas que se sumaron a la población en 2024, 1,16 millones tienen raíces latinas. Este fenómeno se debe, en gran parte, al crecimiento natural, que se refiere a la diferencia positiva entre nacimientos y fallecimientos, a diferencia de otros grupos que no muestran un crecimiento comparable. En esta nota, más detalles.
PUEDES VER: Alerta en contra de Donald Trump! Activistas patrullan las calles ante temidas redadas contra inmigrantes
El crecimiento anual de la población latina en Estados Unidos, que se sitúa en un 1,8%, contrasta de manera significativa con el aumento del 0,2% registrado en otros grupos demográficos. Las regiones con mayor concentración de inmigrantes latinos incluyen California, Texas, Florida y Nueva York.
En este sentido, California se destaca con alrededor de 15 millones de latinos, seguida por Texas con 12 millones y Florida con cerca de 6 millones.
No obstante, Nueva York presenta una situación particular, ya que su población latina ha disminuido, con una reducción de 3.375 personas en 2024 en comparación con el año anterior. En términos de crecimiento absoluto, Texas, Florida y California lideran con incrementos de 242.306, 191.373 y 83.036 personas, respectivamente.
El aumento en la natalidad y la inmigración han sido factores clave para el crecimiento de la comunidad hispana en el país. En 2024, se registraron 437.000 nuevos inmigrantes latinos que se establecieron en la tierra de Trump, lo que refuerza aún más la presencia de esta comunidad en el territorio.
Donald Trump ha lanzado una contundente advertencia a los inmigrantes indocumentados en un video reciente, donde sostiene que "la gente en nuestro país puede autodeportarse de la manera fácil o pueden ser deportados de la manera difícil".
Esta declaración se produce en el marco de la decisión de su administración de poner fin a la aplicación CBP One, una herramienta que facilitaba el ingreso de migrantes durante el gobierno de Joe Biden. En su lugar, se implementará una nueva plataforma CBP Home, que permitirá a los inmigrantes manifestar su intención de abandonar el país y verificar su salida, mientras se redirigen los recursos policiales hacia la expulsión de delincuentes violentos.