Conoce los requisitos clave para obtener la visa H-3 en EE. UU. y cómo esta visa de capacitación puede abrir oportunidades profesionales y educativas.
Únete a nuestro canal de WhatsAppLa visa H-3 permite a los extranjeros recibir capacitación especializada en EE. UU. para mejorar sus habilidades profesionales en áreas como negocios, deportes o educación. Los principales requisitos incluyen una oferta de un programa de capacitación aprobado y una carta de invitación del empleador o institución que demuestre que el solicitante no ocupará un puesto de trabajo en el país.
PUEDES VER: Elon Musk y su fuerte pronunciamiento sobre nueva medida de aranceles de un 25% de Donald Trump
Asimismo, como se sabe, el beneficio de la visa H-3 radica en la oportunidad de adquirir conocimientos y habilidades que no están disponibles en el país de origen del solicitante. Cabe precisar que esta visa puede abrir puertas a mejores oportunidades laborales a nivel internacional, al tiempo que permite residir en EE. UU. durante el tiempo que dure el programa de formación.
Esta visa está dirigida para personas que vienen a los Estados Unidos a recibir capacitación en un área especializada que no esté disponible en su país de origen. Por lo que como requisitos, los solicitantes deben ser patrocinados por una organización o empresa en EE. UU. y demostrar que la capacitación recibida no beneficiará directamente a la empresa en su país. Además, deben tener la intención de regresar a su país al finalizar la capacitación.
En cuanto a los beneficios, es importante mencionar que la visa H-3 es una visa no inmigrante en Estados Unidos que permite a personas extranjeras venir al país para recibir capacitación especializada en una variedad de áreas, como la educación, los negocios o el entrenamiento en el ámbito del trabajo. Por lo que a diferencia de otras visas, la H-3 está destinada a aquellos que van a participar en programas de formación que no estén disponibles en su país de origen, con el objetivo de adquirir habilidades específicas que serán utilizadas en su país una vez finalizada la capacitación.
Existen dos tipos de visa H-3: una para capacitación en el ámbito profesional (por ejemplo, en empresas o instituciones educativas) y otra para entrenamiento en habilidades específicas, como deportes o artes. Los solicitantes deben demostrar que su capacitación no va a ocupar el puesto de trabajo de un estadounidense ni va a ser utilizada para realizar trabajo remunerado durante su estancia en EE. UU. En tanto, la duración de la visa H-3 generalmente es de hasta 2 años, dependiendo del tipo de capacitación.