La tensión tecnológica entre EE. UU. y China se intensifica ante las restricciones impuestas por la administración Trump.
Únete a nuestro canal de WhatsAppLa creciente tensión tecnológica entre Estados Unidos y China entró en una nueva fase crítica. Expertos advierten que, debido a recientes restricciones impuestas por la administración de Donald Trump, EE. UU. corre el riesgo de ceder su posición dominante en el mercado global de semiconductores avanzados.
PUEDES VER: Donald Trump podría disminuir los aranceles y evitar la guerra comercial con China: ¿a cuánto los reduciría?
Empresas clave como Nvidia y AMD ya sintieron el impacto, con caídas en sus acciones y una creciente incertidumbre sobre su acceso a mercados internacionales. Mientras tanto, China, lejos de frenarse, está redoblando su apuesta con inversiones multimillonarias en el desarrollo de sus propios chips.
Los chips avanzados, especialmente aquellos diseñados para inteligencia artificial, son el motor detrás de innovaciones clave en sectores como la medicina, la defensa, la automatización industrial y la ciberseguridad. Controlar esta tecnología significa tener la ventaja estratégica en el futuro de la economía global. Durante años, Estados Unidos ha liderado esta industria gracias a empresas como Intel, AMD y Nvidia.
Además, los chips no solo son hardware: concentran conocimiento, inversión en I+D y control de cadenas de suministro altamente sofisticadas. Perder la supremacía en este ámbito implicaría una desventaja estructural en casi todas las áreas donde la inteligencia artificial juega un papel central.
China identifico varias regiones clave como centros de innovación en semiconductores. Entre ellas destacan:
Estas ciudades están atrayendo talento global, capital e infraestructura para hacer frente a las restricciones estadounidenses. Si el avance continúa al ritmo actual, China no solo podría reducir su dependencia de Occidente, sino incluso superarlo en áreas clave de innovación tecnológica.