Los empleadores deben pagar el salario mínimo federal, aunque los estados tienen la capacidad de establecer regulaciones que fijen salarios superiores.
En 2025, el salario mínimo federal en Estados Unidos permanece en US$7,25 por hora. No obstante, varios estados y localidades han realizado ajustes este monto, tomando en cuenta el costo de vida y el Índice de Precios al Consumidor. Esta diferencia ha generado variaciones notables en diversas partes del país, siendo Washington el estado con el salario mínimo más alto.
PUEDES VER: Aumento del salario mínimo en Florida por Ron DeSantis: ¿cuánto pagan a sus trabajadores en 2025?
A partir de enero de 2025, el estado de Washington implementó un nuevo salario mínimo de $16,66 por hora, convirtiéndose en el más alto del país. Este ajuste, que equivale a un incremento del 2,35% respecto al salario mínimo de 2024, se realizó en respuesta a la creciente presión ejercida por los costos de vivienda y alimentación. Es importante mencionar que para los trabajadores menores de 16 años, la tarifa mínima se fijó en $14,16 por hora.
Según el Departamento de Trabajo e Industrias del Estado de Washington, se anticipa un ajuste en el salario mínimo para el año 2026, aunque no se puede determinar con exactitud el incremento. Este organismo realiza revisiones anuales del salario mínimo, las cuales se fundamentan en el costo de vida, medido a través del índice federal de precios al consumidor (CPI-W).
Para el año 2025, el salario mínimo ya ha sido fijado en $16,66 por hora. Por lo tanto, el anuncio del ajuste correspondiente a 2026 se llevaría a cabo en septiembre de 2025, y la nueva tarifa comenzaría a aplicarse a partir del 1 de enero de 2026.
El estado de Washington implementó diez nuevas leyes en 2025 que impactaron diversos aspectos de la vida laboral y social: