Gavin Newsom instauró nuevas reformas en las leyes contra incendios en California. ¿Cuáles son y a qué se deben estos cambios? Aquí te comentamos.
En febrero de 2025, el gobernador de California, Gavin Newsom, firmó una orden ejecutiva que modifica las normas de prevención de incendios. Entre las nuevas disposiciones, destaca la obligación de retirar materiales inflamables a menos de 1.5 metros de las viviendas, a excepción de árboles maduros.
Estas reglas aplican únicamente en zonas clasificadas como de riesgo de incendio muy alto, y los propietarios en California tendrán un plazo de tres años para cumplirlas. La medida también incluye una ampliación de las áreas reconocidas como vulnerable, agregando 1.4 millones de acres al mapa estatal de riesgo.
PUEDES VER: Aumento del salario mínimo en California: ¿cuánto ganan las grandes y pequeñas empresas por hora?
Según Newsweek, el impulso de Newsom por actualizar estas regulaciones respondió no solo a los recientes desastres naturales, sino también a la creciente presión política y ciudadana. Desde hace tiempo, expertos advierten que las brasas de los incendios en Los Ángeles fueron responsables del 90% de las estructuras destruidas, y sectores como el Instituto de Seguros para la Seguridad Empresarial respaldaban estas reformas desde 2020. Sin embargo, la implementación fue postergada por la Junta de Protección Forestal.
Con un futuro político en juego y posibles aspiraciones presidenciales en 2028, Newsom necesitaba dar una respuesta firme y visible ante el aumento de incendios, especialmente después de que algunos votantes y analistas criticaran la falta de acción oportuna.
Aunque algunos sectores criticaron que estas reformas llegan tarde, se espera que CalFire actualice sus mapas y refuerce las labores de mitigación. A largo plazo, las nuevas regulaciones podrían evitar que incendios forestales se conviertan en tragedias urbanas masivas.
Sin embargo, el éxito de estas políticas depende también del apoyo federal para la reconstrucción. Trump había condicionado la ayuda, esperando ver cambios en la política hídrica de California, generando tensiones adicionales. El manejo de esta situación por parte de Newsom será clave no solo para su imagen en California, sino para sus posibles planes a nivel nacional.