Cargando...
LO ÚLTIMO

Tabla del Clausura y Acumulado de la Liga 1

Departamento de Justicia se enfrenta a gobierno de Trump por estos inmigrantes ilegales enviados a El Salvador

El Departamento de Justicia desafía al gobierno de Trump por la deportación de inmigrantes ilegales a El Salvador, cuestionando la legalidad del procedimiento.

Juez ordena a que se investigue si se cumplió con las debidas investigaciones. | Composición: Andrea Benavente / Líbero

El Departamento de Justicia ha iniciado un conflicto legal con el gobierno del presidente Donald Trump por la deportación de varios inmigrantes ilegales a El Salvador. La medida ha sido cuestionada por posibles violaciones a los derechos humanos y a procedimientos migratorios establecidos. Este caso ha generado preocupación en organizaciones defensoras de los inmigrantes.

Las autoridades judiciales argumentan que estas deportaciones podrían haberse ejecutado sin las debidas garantías legales, afectando gravemente a los afectados. Por su parte, exfuncionarios de la administración Trump defienden sus acciones como parte de una política migratoria firme.

¿Cuál fue el problema entre el Departamento de Justicia y Donald Trump?

El Departamento de Justicia recientemente dio a conocer que la Administración Trump no tiene autoridad sobre lo que ocurra con los más de 100 inmigrantes trasladados a una prisión de terroristas en El Salvador, bajo un proceso mínimo o nulo, tomando como referencia a la Ley de Enemigos Extranjeros por parte del presidente Trump en su plan de deportaciones masivas y que ha sido muy controversial.

No obstante, el juez federal James Boasberg en Washington, DC, no acepta la posición de la administración de manera inmediata. Esto debido a que Boasberg inició una investigación en un caso presentado por varios inmigrantes detenidos en la prisión CECOT en El Salvador, con el fin de esclarecer si Estados Unidos ejerce custodias constructivas.

¿Qué es la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798?

La conocida Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, aprobada en Estados Unidos, permitía al presidente arrestar o expulsar a extranjeros de naciones enemigas durante conflictos bélicos. Esta norma formaba parte de las Leyes de Extranjería y Sedición, promovidas bajo el mandato de John Adams. Sin embargo, aunque buscaba resguardar la seguridad del país, recibió críticas por atentar contra los derechos civiles.

Estados Unidos

Alerta total en Walmart de Oneida: reportan intensa búsqueda de 3 sospechosos de agresivo robo en tienda

Alerta total en Walmart de Oneida: reportan intensa búsqueda de 3 sospechosos de agresivo robo en tienda

PELIGRO en Walmart de Anchorage: reportan CIERRE indefinido de tienda tras lamentable tiroteo que dejó a una persona herida

PELIGRO para inmigrantes embarazadas en Estados Unidos: denuncian a ICE por grave motivo

Estados Unidos

Alerta total en Walmart de Oneida: reportan intensa búsqueda de 3 sospechosos de agresivo robo en tienda

Alerta total en Walmart de Oneida: reportan intensa búsqueda de 3 sospechosos de agresivo robo en tienda

PELIGRO en Walmart de Anchorage: reportan CIERRE indefinido de tienda tras lamentable tiroteo que dejó a una persona herida

PELIGRO para inmigrantes embarazadas en Estados Unidos: denuncian a ICE por grave motivo

Fútbol Internacional

Perú vs Colombia HOY EN VIVO por Liga de Naciones Femenina: Hora, canal y dónde ver

Perú vs Colombia HOY EN VIVO por Liga de Naciones Femenina: Hora, canal y dónde ver

¿A qué hora juega River Plate vs Independiente Rivadavia y dónde ver semifinal de Copa Argentina?

River Plate vs. Independiente Rivadavia EN VIVO: formaciones, hora y donde ver Copa Argentina

Fútbol Peruano

Aldo Corzo y Christofer Gonzáles se enfrentaron tras la victoria de Universitario vs Cristal

Aldo Corzo y Christofer Gonzáles se enfrentaron tras la victoria de Universitario vs Cristal

¿Fin de un ciclo? Se revela la firme postura de Universitario con el futuro de Fossati: "Va a dejar..."

Mr. Peet hace dura crítica a jugador clave de Sporting Cristal tras derrota ante la 'U': "Le erraron feo"