Cargando...
EN DIRECTO

Fluminense vs Al Hilal EN VIVO vía América TV

Duras noticias para inmigrantes: organizaciones defensoras alertan sobre problemas en las opciones legales para regular estatus migratorio

Organizaciones alertan sobre obstáculos en las opciones legales para regularizar el estatus migratorio, generando preocupación entre la comunidad inmigrante.

A raíz de la revocación del Parole Humanitario, explora otras opciones legales. | Composición: Andrea Benavente / Líbero

Las organizaciones defensoras de derechos migratorios han alertado sobre importantes obstáculos que enfrentan los inmigrantes para regularizar su estatus legal. Una de las principales preocupaciones es la pausa en la emisión de tarjetas verdes debido a investigaciones por posibles fraudes.

Además, muchos beneficiarios del Parole Humanitario, que les permitía solicitar asilo, ahora enfrentan incertidumbre tras la cancelación de este programa por parte de la administración de Donald Trump. Esta medida ha dejado a miles de personas en una situación vulnerable y sin opciones claras para su protección legal.

¿Cuáles son los problemas para estas opciones legales?

Diversas organizaciones que defienden los derechos de los migrantes han manifestado su inquietud por la situación de quienes fueron beneficiarios del Parole Humanitario, ya que con la cancelación de este programa han quedado sin opciones legales definidas para regularizar su estatus en Estados Unidos.

Asimismo, las organizaciones han advertido que numerosos beneficiarios del parole humanitario no cuentan con el acceso necesario a servicios legales apropiados para considerar otras alternativas migratorias, como el asilo o el Estatus de Protección Temporal (TPS). La carencia de recursos e información ha colocado a miles de personas en una posición de vulnerabilidad, impidiéndoles ejercer su derecho a permanecer legalmente en el país.

¿Cuáles eran los beneficios del Parole Humanitario?

El Parole Humanitario brindaba a ciertos inmigrantes la posibilidad de entrar legalmente a Estados Unidos por motivos urgentes, como razones humanitarias o emergencias médicas, facilitando su acceso a servicios esenciales y la opción de solicitar asilo. Este programa representaba una solución temporal y una alternativa legal para evitar la deportación mientras se revisaba su situación migratoria.

Entre los países que podían beneficiarse de este programa estaban aquellos afectados por crisis políticas, sociales o humanitarias graves, como Venezuela, Haití, Nicaragua y algunas naciones de Centroamérica. Estas áreas enfrentaban conflictos que generaban una necesidad urgente de protección internacional para sus habitantes.

Estados Unidos

Ganó Donald Trump: Paramount deberá pagar 16 millones de dólares tras demanda por entrevista a Kamala Harris

Ganó Donald Trump: Paramount deberá pagar 16 millones de dólares tras demanda por entrevista a Kamala Harris

Inmigrante ayudó a RESCATAR a una niña de Florida atacada por un tiburón, pero ahora podría ser deportado por FUERTE RAZÓN

Ron DeSantis lo revela: 'Alligator Alcatraz', el nuevo centro de detención de ICE, estará listo en esta fecha clave

Estados Unidos

Ganó Donald Trump: Paramount deberá pagar 16 millones de dólares tras demanda por entrevista a Kamala Harris

Ganó Donald Trump: Paramount deberá pagar 16 millones de dólares tras demanda por entrevista a Kamala Harris

Inmigrante ayudó a RESCATAR a una niña de Florida atacada por un tiburón, pero ahora podría ser deportado por FUERTE RAZÓN

Ron DeSantis lo revela: 'Alligator Alcatraz', el nuevo centro de detención de ICE, estará listo en esta fecha clave

Fútbol Internacional

¿Luis Chávez volverá a jugar con la selección de México? Lo que sabe de esta novedad que emociona a la afición en Estados Unidos

¿Luis Chávez volverá a jugar con la selección de México? Lo que sabe de esta novedad que emociona a la afición en Estados Unidos

Platense toma postura sobre Juan Pablo Goicochea ante interés de club peruano: "Lo prestará"

Gareca y su categórica respuesta a Vidal por insultarlo cuando no lo convocó: "Es un..."

Fútbol Peruano

Álvaro Barco confiesa respaldo para partidos de Universitario: "Vamos a tener el apoyo de la FPF"

Álvaro Barco confiesa respaldo para partidos de Universitario: "Vamos a tener el apoyo de la FPF"

Araujo revela la razón por la que la 'U' no usa canteranos en el primer equipo: "Somos un..."

Ricardo Gareca rompe su silencio y confirma si volverá a dirigir a Perú: "Hay motivos para..."