Explora las distintas opciones disponibles para ponerte en contacto con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos.
Si tienes dudas sobre tu estatus migratorio o trámites en Estados Unidos, lo mejor es contactar directamente al Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS), la fuente oficial para recibir información actualizada y adaptada a tu caso. Puedes comunicarte por teléfono, a través de su sitio web o agendar una cita presencial, según lo que te resulte más conveniente.
PUEDES VER: No es el 4 de julio: Ron DeSantis hizo oficial un feriado extra en el calendario para estos trabajadores de Florida
Contactar a USCIS es un paso fundamental para resolver cualquier duda relacionada con tu estatus migratorio. Ya sea a través de una llamada telefónica, asistencia en línea, mensajes seguros o citas en persona, asegúrate de elegir la opción que mejor se adapte a tus necesidades. Recuerda que contar con información precisa y actualizada es clave para navegar por el proceso migratorio de manera efectiva.
Si prefieres hablar por teléfono, puedes comunicarte con USCIS llamando gratis al 1-800-375-5283, de lunes a viernes, entre 8 a.m. y 8 p.m. (hora del Este). Si te encuentras fuera de Estados Unidos, el número es 212-620-3418. Al llamar, escucha el menú y selecciona la opción para hablar con un agente en vivo. Es recomendable tener tu número de caso a la mano para que el proceso sea más ágil.
Si necesitas ayuda en línea, en el sitio web de USCIS puedes interactuar con 'Emma', su asistente virtual disponible en inglés y español. Ella te guiará con respuestas a preguntas comunes y te ayudará a encontrar la información que buscas. Si no logra resolver tu consulta, te conectará con un agente real. Además, al crear una cuenta en myUSCIS, podrás ver el estado de tu caso, programar citas y recibir notificaciones.
Si tienes dudas generales, puedes enviar un mensaje seguro desde tu cuenta en línea de USCIS. Para solicitudes relacionadas con la Ley de Libertad de Información (FOIA), puedes escribir directamente al correo FOIAPAQuestions@uscis.dhs.gov.
Si tu caso lo permite, puedes solicitar una cita presencial mediante la herramienta 'InfoPass' en la página web de USCIS. Es importante destacar que estas citas son solo para asuntos específicos y deben ser agendadas con anticipación. No te presentes sin cita, ya que no se atienden casos sin una programación previa.