Gracias a estas medidas implementadas por la tienda estadounidense, los usuarios de Walmart ya no se verán afectados al comprar en línea.
El miedo al fraude en compras por internet ya tiene un rival poderoso: Walmart ha declarado la guerra al engaño digital. Con miles de compradores expuestos a productos falsos o vendedores desconocidos, la empresa estadounidense decide tomar acciones para restaurar la confianza en su plataforma. ¿Qué más se sabe al respecto? Aquí te contamos.
PUEDES VER: Terror en Walmart: muere trabajador de la construcción tras ser electrocutado en centro de distribución
Como un centro comercial gigante en internet, Walmart permite que terceros ofrezcan productos directamente, ampliando su oferta. No obstante, esto puede atraer fraudes. Ante advertencias de clientes escépticos que dudan si el producto llegará o será real, la empresa ha activado su arsenal:
Con las ventas online representando casi el 18% de su facturación en 2024, Walmart señala que la confianza digital de los consumidores es clave para su crecimiento.
Walmart no camina solo. Otras grandes cadenas como Target, CVS y Costco están implementando estrategias similares, aunque con menor visibilidad pública: