La agencia migratoria de EE. UU. implementó un nuevo sistema que agilizará el proceso de inspección de pasajeros en aeropuertos.
Diferentes terminales aéreas de Estados Unidos supervisan el ingreso y salida de pasajeros a través de la revisión de equipajes, controles de identidad y otras estrategias que buscan prevenir actos delictivos o terroristas. En un condado de California se implementará un nuevo equipo tecnológico que permitirá agilizar este proceso y hacerlo más dinámico.
El Procesamiento Mejorado de Pasajeros (EPP) es un sistema que organiza y agiliza la supervisión de los ciudadanos que ingresan a Estados Unidos mediante tecnología de captura automática. Para ello, utiliza un equipo avanzado capaz de realizar comparación facial y análisis biométrico. Esto significa que, al momento de desembarcar, el viajero deberá dirigirse directamente al área de inspección.
Al llegar a este punto, las cámaras operadas por los agentes de CBP capturan una fotografía y, en cuestión de segundos, el sistema compara la imagen en vivo con las almacenadas previamente por la agencia federal, lo que permite un control más eficiente. El director de la Oficina de Campo de CBP en Los Ángeles, Andrew H. Douglas, explicó el objetivo de esta herramienta.
"El objetivo de la modernización aeroportuaria es mejorar la seguridad nacional y las capacidades de cumplimiento de la ley mediante una experiencia de viaje eficiente y legal, reduciendo la carga administrativa de los agentes de la CBP", señaló el funcionario. Además, un comunicado del organismo confirmó la implementación y funcionamiento de esta herramienta en la Terminal Internacional Tom Bradley del Aeropuerto Internacional de Los Ángeles (LAX).
Cabe resaltar que esta innovación surge de la cooperación entre Los Angeles World Airports (LAWA) y la CBP. En ese marco, John Aklerman, director ejecutivo, destacó la importancia de la modernización: "Mientras nos preparamos para eventos de talla mundial, innovaciones como el EPP son cruciales para nuestra preparación y demuestran nuestro compromiso con las soluciones del siglo XXI para los viajeros modernos".
Además del aeropuerto del condado perteneciente al estado de California, existen otros nueve terminales aéreos donde ya se utiliza esta herramienta tecnológica de control. A continuación, te detallamos los aeropuertos en los que ha sido implementada: