Venezolanos con TPS activo en esta ciudad de EE. UU. podrán seguir disfrutando de un importante beneficio que les brinda estabilidad y tranquilidad.
Para muchos venezolanos amparados por el Estatus de Protección Temporal (TPS), las noticias recientes traen un respiro ante el contexto de las deportaciones masivas y redadas del ICE durante el actual gobierno de Donald Trump.
En una reconocida ciudad de Estados Unidos, se ha confirmado la continuidad de un beneficio clave. Por lo que esto representa una garantía más para quienes buscan estabilidad mientras regularizan su situación migratoria.
La Oficina del Recaudador de Impuestos del Condado de Miami‑Dade ofrece apoyo a las personas que presentan documentación válida del Estatus de Protección Temporal (TPS), de acuerdo con las instrucciones oficiales.
Por ello, el FLHSMV ha reactivado la emisión de licencias de conducir e identificaciones estatales para los beneficiarios elegibles de TPS, después de resoluciones judiciales que extendieron este estatus para ciudadanos de Honduras, Nicaragua y Venezuela.
En ese sentido, para quienes poseen TPS válido de Honduras y Nicaragua, los servicios estarán disponibles hasta el 18 de noviembre de 2025. Por otro lado, en cuanto a los nacionales de Venezuela, la Corte Suprema de EE. UU. ha establecido que aquellos con documentación TPS emitida hasta el 5 de febrero de 2025 conservarán su estatus y tendrán derecho a los servicios hasta el 2 de octubre de 2026, mientras sigue el litigio.
El Estatus de Protección Temporal (TPS) es una medida del gobierno estadounidense que ampara a personas provenientes de naciones con crisis humanitarias, conflictos o desastres naturales. Es así que quienes lo reciben, pueden residir y laborar legalmente en EE. UU. durante el tiempo que esté vigente la protección.