Los migrantes mexicanos que cumplan con estos requisitos tienen la posibilidad de no asistir a la entrevista consular cuando soliciten su visa de no inmigrante.
Desde el comienzo del segundo mandato de Donald Trump, las leyes migratorias en Estados Unidos han experimentado continuas modificaciones que afectan los trámites para obtener la residencia permanente y las visas. A fecha del martes 19 de agosto de 2025, se han anunciado cambios clave que todo inmigrante debe conocer.
PUEDES VER: Ojo, inmigrantes indocumentados: estas son las novedades con respecto a la "ley de los 10 años"
A partir del 2 de septiembre, los ciudadanos mexicanos podrán solicitar ciertos tipos de visa de no inmigrante sin necesidad de asistir a la entrevista con un funcionario consular. Así lo anunció el Departamento de Estado (DOS) en un comunicado oficial. Esta exención aplica a:
Estados Unidos ha lanzado un programa piloto que introduce un depósito obligatorio para ciertos solicitantes de visa B-1/B-2, que puede variar entre US$5.000 y US$15.000. Esta medida está dirigida a ciudadanos de países con altos índices de permanencia irregular más allá del tiempo autorizado por la visa.
Según información de Associated Press (AP), este requisito temporal estará vigente durante 12 meses, con posibilidad de extenderse o modificarse según los resultados obtenidos durante este período. El objetivo principal es controlar la migración irregular y asegurar que los solicitantes cumplan con los términos establecidos por el Departamento de Estado.